Los Fondistas: Corredores
Mostrando entradas con la etiqueta Corredores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corredores. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2011

Brillante Álvaro Trueba en la Vuelta al Besaya 2011


Tras tres duras etapas de las que se componía este año la Vuelta al Besaya Junior, hemos podido disfrutar con la demostración de poder de un equipo Lokomotiv que como conjunto se muestra intratable y como uno de nuestra tierruca, Álvaro Trueba, les ha hecho frente.

Hoy se disputaba la etapa reina de la Vuelta con las ascensiones a los puertos de Hijas, la Montaña, Brenes y el Collado de Cieza, mostrandose como la que definiría la clasificación general, resultando así.

Hemos visto como han llegando los tres corredores más fuertes del equipo Lokomotiv, Steven Calderon del SOACHA-IMRDS (el cual al final de la vuelta a sido quinto a 1'21 de Álvaro) y de un grandioso Álvaro Trueba, el cual encima ha sido segundo de la etapa a una escasa distancia del ganador de la misma, el corredor ruso Evgeny Zateshilov. Este grupo de escapados le ha sacado al final a la cabeza del pelotón 1:59 definiéndose entre los 5 la general final.

Al final de la vuelta, Álvaro Trueba a firmado una cuarta posición que le posiciona como una de las promesas con más proyección de panomara actual dentro de la categoría junior internacional.




miércoles, 30 de marzo de 2011

Alvaro Trueba a la Paris-Roubaix Junior

Hoy me acaban de dar la gran noticia de que el Seleccionador Nacional Junior, Félix Ugalde, ya tiene los seis seleccionados para la París-Roubaix junior y entre ellos está "Alvaro Trueba".

Francisco Medina y Joaquín Torres (Andalucía), Alvaro Trueba (Cantabria), Xavier Peñagarikano (Euskadi), Héctor Sáez (Castilla-La Mancha) y Oscar Santamaría (castilla y León) son los seis seleccionados por Felix Ugalde para participar en la París-Roubaix 2011, que se disputa el próximo 10 de abril, como primera prueba de la Copa de las Naciones Juniors, sobre un recorrido de 118 kilómetros, que se inicia en Saint Amand les Eaux para alcanzar el mítico velódromo de Roubaix.

jueves, 17 de marzo de 2011

El equipo Leopard Trek de Cancellara niega el uso de la nueva tecnología

El equipo Leopard Trek negó ayer que el suizo Fabian Cancellara compita en la actualidad con la ayuda de una revolucionaria tecnología en su bici que le permite sacar ventaja sobre sus rivales, pero sí lo hizo en el pasado. El director del equipo, Brian Nygaard, manifestó al portal 'Clyclingnews.com' que "todo es una pequeña confusión. Creo que pudo haberlo realizado cuando competía con el Saxo Bank y este equipo trabajaba con el fabricante de bicicletas 'Specialized'".

Nygaard contestó ayer al rotativo belga 'La Derniere Heure', que publicó un reportaje que aseguraba que Cancellara lleva utilizando desde 2007 esta innovadora tecnología para las bandas de rodamiento, que le habría permitido aumentar su velocidad unos 2,5 segundos por km. El diario afirma a través del testimonio de un amigo italiano del corredor, el mecánico Denis Migani, que el sistema patentado y bautizado como 'Gold Race' habría sido puesto a punto por un ingeniero 'azzurro', Giovanni Cecchini, que colabora desde 2007 con el campeón del mundo de contrarreloj.

Migani contaba que esta tecnología desarrollada por Cecchini reduce más de un 95% la fricción en los cojinetes gracias a un aceite especial, denominado 'Defensa Secreta, con un aumento de velocidad y una menor acumulación de ácido láctico como resultados. "Fabian jamás hizo trampas, ya que el mecanismo está autorizado por el reglamento UCI", añadía. Migani también subrayó que Andy Schleck "fue equipado con este sistema en el último Tour de Francia".

En un vídeo colgado en la página web del diario se mostraba el mecanismo, que permitía hacer más larga la cadencia al pedalear con un pequeño impulso, permitiendo una velocidad punta más elevada. "Si miran el vídeo se pueden dar cuenta que el material no es el que utilizamos este año. Parece más viejo", añade Nygaard.

En 2010 Cancellara fue acusado de haber recurrido a asistencia eléctrica para ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix. A final de año dejó el Saxo Bank. "Fabian jamás dispuso de un motor sino de un sistema de rodadura revolucionaria", dice Migana.

lunes, 14 de febrero de 2011

Alberto Contador absuelto por la RFEC

Parece que la RFEC se ha asustado ante el cúmulo de pruebas a favor de Contador.

Ante la posible reclamación millonaria del de Pinto por una sanción totalmente injusta, han decidido recular y absolver a contador de toda mancha por la ingesta de clembuterol.

Ahora la pelota está en el tejado de la UCI y del TAS. Veremos si estos dos organismos tienen narices de seguir adelante con sus tropelías.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Tributo a Miguel Indurain

Ya que estoy recordando la marcha "Miguel Indurain" de Bera de Bidasoa, quiero compartir con todos este vídeo que he encontrado en la red,  en homenaje al más grande corredor que hemos tenido en esta tierra nuestra y que tantas alegrías nos ha dado.