Los Fondistas: Soplao 2014
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Guía para seguir el Soplao de Carretera 2015


La guía que hemos montado es para seguir los 10.000 del Soplao de Ruta parte de una premisa fundamental, y es que al coincidir con los participantes en la carretera, antes de nada, respetémoslos que hoy es su día.

Los puntos que he puesto son orientativos, si bien alguno se vuelve incompatible por distancia, si estamos en un punto, no podemos llegar al otro sin ser un peligro.

Empezamos viéndolos pasar por la rampa que hay entre la segunda rotonda que hay una vez salimos de Cabezón dirección Oviedo y la tercera rotonda, la de entrada a la autovía del Norte.

Al ser nada más salir, vamos a disfrutar de un buen pelotón, además de pasar no muy rápido por ser una zona de subida. Una vez pasen todos, cogeremos la Autovía A-8 dirección Oviedo, saliéndonos en la S-214 (dirección San Vicente de la Barquera), para al llegar a la rotonda, tirar a la derecha por la CA-843 hasta la rotonda de entrada a San Vicente de la Barquera, parándonos antes de la misma para verlos pasar.

En cuanto hayan pasado los participantes, volveremos por donde vinimos por la CA-843, pasando por debajo de la autovía dirección Abanillas, tomando después el cruce a la izquierda que indica “LABARCES 7”.


Desde aquí vamos hasta la población de Labarces, tirando a la izquierda al llegar al pueblo, para después de 2Km coger el desvío hacia las “Las Cuevas del Soplao”, donde después de 5Km de ascensión, disfrutar de las vistas de un serpentín de curvas donde podremos hacer unas fotos espectaculares.

Desde aquí, tiramos en el sentido de marcha de los participantes y al poco de iniciar el descenso, al llegar a un cruce, tiraremos a la derecha, dirección a la población de Rábago, donde giraremos a la izquierda para tomar la carretera CA-181 en dirección a Piedrasluengas, siendo nuestro próximo punto par verlos pasar (28km), la presa de la Cohilla. Un lugar magnífico para ver subir a los participantes, sacar esa foto espectacular y de paso dar ánimos a nuestros esforzados.

En cuanto halla pasado el grupo podemos volver lo andado hasta Puentenansa, eso si, siempre mirando que vienen participantes de frente para ir al siguiente punto.

Al llegar a Puentenansa tenemos dos opciones, una es tirar a la izquierda por la CA-282, dirección a La Hermida ascendiendo las collada de Ozalba y la collada de Hoz o esperar comiendo tranquilamente en Puentenansa o sus alrededores y luego tirar a la derecha por la CA-282 para en apenas 12Km estar en .la Collada de Carmona, último alto de la prueba.

Deberemos elegir a sabiendas que si los vemos pasar por Hoz, posiblemente a Ozcava no lleguemos aunque si lleguemos a Carmona, fuera parte el problema de participantes esparcidos por la carretera que nos vamos a encontrar,

Si decidís ir a Hoz, yo os aconsejaría bajar 6 km del puerto en dirección a La Hermida, y al llegar a la población de Piñeres, desviarnos a la izquierda y subir hasta el Mirador de Santa Catalina, en apenas 1Km llegaremos a un mirador donde disfrutaremos de unas vistas envidiables del desfiladero de La Hermida, y a lo lejos podremos ver encaramado en los picos la población de Tresviso.

En todo caso, decidamos la ruta que decidamos, una vez coronado la Collada de Carmona en 16Km estaremos en la línea de llegada.

sábado, 7 de junio de 2014

Listado de tiempos de paso en el Soplao 2014 de carretera

Igual que en las pruebas del Soplao del día 24, ya podemos consultar los tiempos de paso parciales en la web de siguemeya.com


domingo, 1 de junio de 2014

miércoles, 28 de mayo de 2014

Mi mejor foto en el mundo de las dos ruedas ha llegado a los 50 años

Parece mentira pero ha sido así, la mejor foto de mi vida en el mundo del ciclismo me la ha ido a sacar Pablo Gómez Sal. Todos le conocemos desde  nuestros  inicios en el ciclismo, hace muchos años, no os voy a decir cuantos por respeto él, pero muchos, y no tenía ni idea esta vertiente artística de Pablo, es todo un artista.

Para los que os guste la fotografía no podéis dejar de mirar su web.


martes, 27 de mayo de 2014

A por la Clásica del Soplao 2104

Otra vez me he liado la manta a la cabeza y me he apuntado a la "Clásica del Soplao de Carretera", 226Km de recorrido rompe piernas en el que seguro voy a disfrutar como un niño pequeño.

Pocas rutas cicloturistas pueden presumir de tener un circuito en el que pasamos del nivel del mar a más de 1200m de altitud, de zonas de pradera hasta zonas de alta montaña pasando por bosques de acebo inmensos y encima con un firme en perfecto estado en el que poder circular con total seguridad.

domingo, 25 de mayo de 2014

Clasificación NO OFICIAL del Soplao 2014 de MTB


Aquí esta la esperada "Clasificación NO OFICIAL del Soplao 2014 de MTB" ó para los más puristas, "Listado de tiempos y dorsales de todos los participantes inscritos en el Soplao 2014 de MTB" donde podemos ver el fruto de todo nuestro esfuerzo del año.

Son todos los dorsales con los pasos registrados por la empresa encargada de controlar los tiempos. A la vista de los datos, está claro que tienen que depurar errores.

Os recuerdo que es una transcripción y filtrado a PDF de lo que ha publicado la empresa que ha llevado el control de tiempos.

Fuente: www.siguemeya.com

Solo los dorsales con tiempos en todos los controles


Todos los dorsales

Fichero Excel para los que querais hacer cábalas

Yo he detectado tres errores claros, por ejemplo los dos primeros con todos los tiempos de paso tienen mejor tiempo en la llegada que en Negreo.

Del mismo modo decir que yo mismo vi al pasar por Carrejo a participantes con dorsal esperando que pasáramos los de cabeza para incorporarse. Esto tampoco se pierde controlar y evidentemente da pie a la suspicacia.

Esperemos que depuren pronto los errores de datos para tener en nuestras manos nuestro flamante diploma.

sábado, 24 de mayo de 2014

Un gran día del Soplao 2014 Mtb

Con mis amigos Nando y Jacin en la llegada
Hoy al final el tiempo nos ha perdonado y hemos tenido un día estupendo con ni mucho calor ni mucho frío y con un sol clemente.

Este año se hizo al final el tema del cajón con los 500 primeros del año pasado y en mi caso, que tenía plaza en el cajón, lo note un montón.

La salida este año para mí fue dura. Al estar adelante hemos llegado hasta el inicio de San Ciprian enchufados, no bajando de 36Km/h en frio. Luego el primer punto conflictivo del día, la subida de La Cocina estaba perfecta, seca, por lo que no hubo que echar el pie a tierra en ningún momento.

El segundo punto malo, la bajada a Celis, a pesar de haber llovido estos días, estaba seca, con lo que se bajó a bloque.

El tercer punto a reseñar, el río, tal y como se había comentado que igual no se cruzaba y así fue, yendo directos por carretera hasta Monte Aa.

En Monte Aa la gente comenzó con exhibiciones y al final, vi a más de uno pagándolo.

En El Moral, ya se empezó a ver siempre las mismas caras. La ruta se encarga de poner a cada uno en su lugar.

Fuentes fue, como solemos decir en la grupeta, el momento de regreso de los adelantados. Los excesos se pagan.

Ozcava duro, por lo menos para mí, yo entre en crisis a falta de 2Km para Fuentes y hasta que no corone Ozcava no fui capaz de animarme.

Llendemozo este año estaba casi seco, perfecto para pasarlo casi del tirón.

Y Negreo… bueno, Negreo es Negreo, duro, pero como ya me veía en Cabezón, pues para adelante.

Otro punto que quiero reseñar es la hinchada. Es una gozada sentirte arropado por todo el mundo, gente que no te conoce de nada y que no para de darte ánimos, es tremendo.

La Organización, casi 10, como decía un profesor mío, que el 10 era solo para él. Había un montón de puntos de asistencia médica, 6 puntos mecánicos. Durante toda la subida a Fuentes por ejemplo, nos fue siguiendo un todoterreno con un médico junto con un furgón para recoger a la gente que ya no podía (y yo lo vi). En los puntos malos de las bajadas había vehículos de protección civil, un montón de guardias civiles en moto, en coche, un helicóptero, avituallamientos. Para mí un pedazo de montaje.

Y lo mejor, mi tiempo, si el año pasado hice 10h30 este año he hecho 9h03 (de momento oficioso), y pensando que el miércoles cumplo 50 primaveras…. Estoy que no entro en la silla y aunque dolorido, ya estoy pensando en el año que viene.

miércoles, 21 de mayo de 2014

El track que voy a llevar cargado en mi Garmin

El domingo probé éste "Trayecto" en mi GPS para comprobarlo y funciono correctamente. Os lo dejo aquí para los que queráis modificarlo o simplemente usarlo sin hacer más cambios en vuestros GPS el día de la prueba.


Fichero de descarga:

jueves, 8 de mayo de 2014

Última hora en Radio Foramontanos

http://www.foramontanos.fm/
Ayer estuvieron Chuchi Maestegui y Juan Vega, (ambos "alma máter de la prueba") en Radio Foramontanos hablando del Soplao y de todo lo que dijeron yo me he quedado con los siguientes puntos:

Cajón de Salida: Siguen estudiando el tema de los cajones y han hablado de un cajón de 300, 400 ó 500 participantes sin concretar una cifra.

Están estudiando cambios en la salida de la prueba de Btt, de momento dicen que lo están analizando, pero sin concretar nada.

El Corte de Juzmeana será a las 16:00. A partir de esa hora la alternativa que queda es tirar para Cabezón de la Sal, logrando el titulo de “BRONCE” si se baja directo hasta la llegada por carretera, “PLATA” si se entra por Correpoco para hacer Llendemozó y luego Negreo, y reservándose el “ORO” para los que hagan el recorrido completo.

Bronce: Moral y para Cabezón de la Sal sin Llendemozo y Negreo
Plata: Moral, Llendemozo y Negreo
Oro: Todo
La inscripción se cerrara el 18 de mayo para la prueba de Btt ó cuando se llegue a 4500 inscritos sobre al 30 de mayo para la prueba de carretera.

16:00 La carretera de Santa Lucia a Cabezón Cortada. Habrá que ir Virgen de la Peña para coger la N634. Los que vallan a Ozcava a apoyar a los corredores no van ha poder acceder a Cabezón de la Sal en coche por donde entran los corredores.

* La dirección General de Montes es la que ha puesto el límite de 4500 participantes en btt y 2000 en la marcha a pie.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Ya queda menos para los 10000 del Soplao de Mtb 2014

Una lista de consejos de un globero de elite (jeje).
  • Sal tranquilo, las balas que gastes al inicio las vas a necesitar al final.
  • La bajada del Alto de San Cibrian hasta el inicio de La Cocina es peligrosa. Es muy rápida, con grija y tiene los laterales con alambrada.
  • La subida de la Cocina este año esta lavada, es una lastra pesada para subir con casi todo metido.
  • De Celis al puente La Riega (inicio de Monte Aa), comer, beber y no calentarse.
  • Monte Aa subirlo tranquilo, el segundo tramo de cemento rayado se hace largo.
  • Los primeros 3,5Km de El Moral son duros.
  • Desde Juzmeana hasta Barcena Mayor, siendo todo asfalto, aprovechar para comer y beber, si te has decidido en tirar para adelante ya no hay escapatoria.
  • Fuentes es largo (16Km) con un descanso a mitad, lo mejor es ir a tu marcheta.
  • La bajada de Fuentes al barranco Queriendo en sus últimos 1500m es complicada.
  • Ozcava Empieza brusco para después suavizar, y a pesar de ser corto, ya hace daño.
  • De Ozcava a Venta del Mostajo ya es un sin sufrir, parece que no se termina, paciencia.
  • La bajada del Alto del Mostazo hasta Colsa tiene enjundia. Suelo duro, piedras, curvas, mucho cuidado.
  • Llendemozó, en condiciones normales tocara patear algún tramo, si llueve mucho cuidado con las piedras.
  • Negreo, bueno, pues no queda otra, uno contra otro y para arriba que ya casi hemos terminado.
  • De Ruente a Cabezón de la Sal, ni comer, ni beber, solo tirar y disfrutar del reto conseguido.
  • Al Llegar a Cabezón de la Sal, disfrutar el momento, merece la pena.

jueves, 1 de mayo de 2014

Pasando el corte

Desde que empezó el tema de que igual hacían un cajón en la salida de la prueba de Mtb, cuando me preguntaban a mi, yo decía convencido que había terminado el 528 (“no se de donde me venía esa cifra”) y me quedaba tan pichi.

Yo a solas hacia cábalas y pensaba… “bueno, si son los 500 primeros de los que llegaron el año pasado y este año repiten… si falla alguno… igual entro en el corte” pero al final me decía: “¡este año a madrugar más!”.

Pero resulta que ayer, un compañero me dijo que su hijo entraba en el cajón, y que yo por tanto, como había llegado por delante de él, pues también. Yo le porfíe, pero me fui a la lista de clasificados para ver quien tenía razón, y resulta que yo he quedado el año pasado el “328”, con lo que entro en el cajón. Menudo subidón me entro.

Total, que me puse a mirar tiempos he intervalos y resulta he visto que el corte de los 500 esta casi en las 11 horas.

domingo, 6 de abril de 2014

Tecnología punta para el Soplao

Me han llegado noticias sobre las últimas mejoras del Soplao para este año y me ha dejado impactado. Hasta el año pasado, los tiempos de paso de los distintos controles no se conocían hasta que el control, bajaba a Cabezón de la Sal al finalizar la prueba, para luego, durante una semana cotejar los tiempos de paso con el tiempo de llegada. Con el sistema que van a usar este año, nada más pasar por uno de los controles de paso, el dorsal y el tiempo son enviados automáticamente vía satélite a la central de tiempos sita en meta, logrando una inmediatez en el control de pasos totalmente puntero.

Con este nuevo sistema estamos seguros que el tema de los tiempos va a funcionar perfecto y así evitar las molestias de años anteriores.

Lo que creo que será inevitable es que como todos sabemos, los chips no son infalibles y siempre habrá algún dato perdido... pero bueno, lo importante es ver el esfuerzo que está poniendo año tras año la organización en mejorar la prueba.




sábado, 5 de abril de 2014

Soplao 2014 Mtb, Perfil Oficial de la ruta

Como podemos ver, la infraestructura que necesita la Organización del Soplao, únicamente mirando la prueba de Mtb es impresionante.
Perfil Oficial de la prueba de Mtb

domingo, 30 de marzo de 2014

La suerte esta hechada

Pues eso, ya estoy inscrito en el Soplao de Mtb y ahora ya no hay lugar para la vuelta atrás. Como se dice por ahí, ahora para atrás ni para coger carrera. Nos vemos el 24 de mayo en el "Infierno Cantabro".

miércoles, 5 de marzo de 2014

Soplao Mtb, Barranco Queriendo, Ozcava

Tramo: Barranco Queriendo - Ozcava
Longitud:  3500 m
% Medio: 7,0 %
% Máximo: 22,0 %
Altidud ganada: 243,0
El tramo de la subida a Ozcava con 3.5Km, viéndolo desde fuera de la prueba es un tramo bastante cómodo, pero la realidad es muy distinta.

Se inicia después un tramo de 6 kms de bajada desde el alto de Cruz de Fuentes hasta el barranco Queriendo donde podemos (debemos) alimentarnos y beber que nos va a hacer falta.

El firme de la subida tiene dos partes claras, una primera parte de 2kms con  suelo duro, muy incomodo, rodeado de bosque bajo, oscuro, para luego pasar a la segunda parte de la subida, donde al mismo tiempo que el suelo se vuelve más fino, el desnivel suaviza y salimos del bosque, quedándonos ya un tramo bastante cómodo rodeado de pradera  hasta el alto, punto de avituallamiento completo y servicio de taller.

 El alto es un buen lugar si llevamos “Equipo de apoyo” para que nos lleven ropa de recambio dependiendo del tiempo que haga ese día. Hay una pista en perfecto estado que en 300 m nos lleva hasta la carretera del puerto de Palombera.

Eso es la teoría de la subida a Ozcava, la realidad… A mi me parece una subida dantesca, yo a esas alturas ya estoy cansado de sufrir, es un tramo agobiante, de esos que si vas fresco es casi un paseo, pero a la altura de la marcha, es un auténtico suplicio, y no digo nada si hace mal tiempo.








lunes, 10 de febrero de 2014

Soplao Mtb, bajada a Celis desde las Cuevas del Soplao


Tramo: Bajada de las Cuevas del Soplao a Celis
Longitud:  2800 m
% Medio: 12,5 %
Altidud perdida:  351,0 m

Ésta es la segunda bajada larga de la prueba y para mí, la primera complicada si ha estado lloviendo en los últimos días.
Tanto el año pasado como el anterior, había llovido mucho los días anteriores, encontrándose la bajada en muy malas condiciones. De los 2800m de descenso, los primeros 1400, se convierten en una pista de patinaje, con unos pasos complicados, aunque el verdadero riesgo es en los últimos 1400m, donde a pesar de compactarse un poco más el suelo, el desnivel aumenta, con un 14% de desnivel medio, y el último km+/- (marcado en rojo) donde un cemento rayado no hace otra cosa que empeorar la bajada en caso de estar mojada.
Lo mejor es que los habitantes de Celis, se comportan como una gran hinchada y nos están esperando con mangueras, grasa y hasta toallitas para limpiar las gafas, toda una afición.
afición.


martes, 13 de agosto de 2013

Nuevo recorrido el Soplao 2014 de ruta

Parece que a la gente del Club de MTB de Cabezón de la Sal le gustan los cambios y ya nos anuncian que el próximo año, el recorrido de ruta varia parte del trazado, cambiando el tramo de “Labarces – Bielva - Rábago” por el de “Labarces – LaFlorida - El Sopla – Rábago”.

SE MODIFICAN LOS RECORRIDOS DE CLASICA Y 315 (HASTA REINOSA Y VUELTA POR PALOMBERA) LA CICLOTURISTA COMPARTIRA RECORRIDO HASTA PUENTENANSA (NO HABRA NEUTRALIZACION) Y EL CAMBIO MAS IMPORTANTE SERA DE LABARCES POR LA FLORIDA AL SOPLAO Y BAJADA A RABAGO

El desvío se produce al llegar al pueblo de Labarces, en años anteriores se giraba a la derecha dirección Bielva, pero este año próximo se gira a la izquierda, para después en apenas 3 km con una pequeña pendiente intermedia, afrontar las duras rampas de ascenso al Soploa por la población de La Florida.

El cambio no solo aumenta en unos 5km el recorrido final, sino que nos obliga a enfrentarnos a unas duras rampas del 8% y 9% de media en algunos puntos, por lo que vuelven a dar una vuelta de tuerca a la ya de por si, dura prueba del Soplao de ruta.