Los Fondistas: 40-50Km
Mostrando entradas con la etiqueta 40-50Km. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 40-50Km. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Hoy toco tramos de "a cero"

Salida :  Parque de La Viesca (Torrelavega)
Día :  Domingo, 15 de Diciembre de 2013
Salida:  9:30  
Llegada:  12:30
Distancia : 40.29 km
ClimbByBike-Index : 48.87
Puertos: Coo, Quijas
Desnivel acum. Subiendo : 939 m  Bajando : 937 m

Hoy hemos salido con ganas de ir tranquilos y lo hemos conseguido. Entre José Garrido y Seve nos han llevado primero para Coo, bajando a Herrera de Ibio, luego hemos subido a Quijas por la cantera de Casar de Periedo, donde ya hemos hecho tres tramos de pasar a “cero” en los que cada uno hemos demostrado toda nuestra pericia (jeje).

Después de ver un rato los cars en la pista “La Roca” que tiene Dani Sordo en Quijas, nos hemos ido para el Parque Empresarial de Reocin, por un valle infectado de cerdos (de los que se comen), bajando por los campos de futbol hasta la Viesca.

Allí, me han enseñado un tramo corto, de apenas 500m pero con 4 rampas de las que pasar a “cero” es bastante difícil pero muy divertida, es de esas que hay que hacer en grupeta para echarse una risas.

Total otro buen día de Mtb y uno menos para acabar el año. Espero que el 2014 sea mejor que este porque sino…



jueves, 13 de septiembre de 2012

Olla Ferroviaria, un lobo con piel de cordero



El sábado pasado me fui a Mataporquera para participar en la marcha de btt “Olla Ferroviaria”.  Yo tengo familia que vivió allí y con los que yo pase unos maravillosos vías de infancia con mis primos (García Moroso) corriendo y jugando por el monte, el parque, la plaza, por las tardes por el río cogiendo cangrejos, por las noches murciélagos, en fin, lo normal de críos entre los 70 y los 80. 

Antigua fabrica de Ferronor (Unqinensa) 
donde se producia ferrosilicio y Ferromanganeso
Nada más llegar me fui a recoger el dorsal y luego, como me sobraba tiempo me acerque al bar que está en frente de “La Cope” para tomar un café. Mientras iba y venía fui recordando mis andanzas por el pueblo y a la vez viendo como había un montón de casas y tiendas que yo conocí abiertos ahora estaban abandonadas. Una pena ver como un pueblo con la vida que yo viví ahora está medio abandonado. Es la vida pero, todo cambia, pero un pueblo como este n se merece este final.

Ya de vuelta a la prueba,  según lo que me habían dicho colegas que la habían hecho el año pasado, la prueba era divertida y no muy dura, por lo que me anime.

Mire el perfil de la prueba y parecía de verdad una prueba cómoda… me confundí. Apenas salimos y recorremos 1.-km escaso por el pueblo nos metemos de cabeza en unos caminos de polvo que seguro que si el Cid Campeador se llega a encontrar eso en su camino al destierro, da media vuelta y España sigue siendo morisca. ¡Qué cantidad de polvo!  se nota que llevamos un verano seco.

Menudo perfil... este no se parece al de la web
Luego al polvo tendríamos que añadir el perfil, yo me fié del perfil de la web, en el que se apreciaban 2 subidas claras, una primera corta pero intensa a un repetidor y otra más tirada pero larga. Al final fueron +/- 13 tramos de subida más o menos duros pero pestosos de narices.

Otra cosa eran las bajadas, guapas de verdad, con regateras y zonas de piedra suelta que te exigían un punto de técnica medio/alto si querías no perder un montón de tiempo en ellos o caerte por arriesgar demasiado.

En resumen, digo con he titulado la entrada, "un lobo con piel de cordero" porque para nada fue lo que esperaba.

Luego al llegar a meta nos encontramos con bebida fresca a saco (aquarius/cola-cola), una pila de melón y sandía que no veas como entraba y la sorpresa de la prueba, un refresco secreto que tenía como ingrediente secreto miel,  Kas de naranja y limón, todo muy frío y que entraba de maravilla.

Luego nos invitaron a una comida de olla ferroviaria y ya con las piernas recuperadas para casa, llegando con una sensación de haberlo pasado tan bien que ya he decidido repetir  el año próximo, invitándoos a que participéis en la marcha, aún a sabiendas de que es un pelín pestosa es en conjunto una manera de disfrutar de un día de MTB.