Los Fondistas: Álvaro Trueba
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Trueba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Trueba. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

El Correo Vasco: El cántabro Álvaro Trueba brilla en la Premundial de Beasain

El cántabro Álvaro Trueba (Isidoro San Justo) se impuso en la 30 edición de la Prueba de Beasain para juveniles que este año era además Clásica Premundial. El de Torrelavega llegó a meta con 30 segundos de diferencia sobre el principal grupo en la meta beasaindarra. Al principio de la carrera, camino a Amezketa, un grupo de 19 ciclistas se fueron hacia adelante coronando Liernia todos juntos. Entre Liernia y Atagoiti los escapados fueron desperdigándose poco a poco hasta quedar un grupoo de seis corredores en la parte delantera. En este grupo de escapados iban destacados los lazkaotarras Asier Gandarias (Caja Rural) e Iker Azkarate (Caja Rural). Este último coronó en cabeza Liernia. Llegando a Legazpi, se escapó del grupeto con gran fuerza el argentino Juan Ignacio Curuchet, hijo de Juan Curuchet, el que fuera varias veces campeon del mundo de pista y ganador de las seis horas de Euskadi. Coronó en solitario el puerto de Liernia. En la última subida a Olaberria, un peloton formado por seis corredores le dieron caza perdiendo así todas sus opciones de victoria. En los ultimos metros de subida Álvaro Trueba dio un fuerte ataque y se escapó del grupo llegando solo a meta. Hay que destacar el cuarto puesto conseguido por el aramarra Asier Unanue (Caja Rural) y el noveno del lazkaotarra Iker Azkarate.



Álvaro Trueba ganó la premundial de Beasain

Álvaro Trueba (Isidoro San Justo) se adjudicó la PreMudial de Beasain para junior que se disputó el pasado sábado en la localidad guipuzcoana. Se formó un grupo de 22 ciclistas faltando 40 kilómetros para la meta del que saltó en solitario el ciclista argentino Juan Guruchet, que se mantuvo en cabeza hasta que a falta de 6 kilómetros para la meta Álvaro atacó con fuerza. El cántabro, que aprovechó una dura subida de 2 kilómetros, alcanzó a Guruchet, le sobrepasó y se presentó en la meta en solitario para conseguir un gran triunfo.

Reseña de "El Diario Montañes" (19/Septiembre/2011)
Como vemos, Álvaro Trueba sigue progresando.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Alvaro Trueba gana la Vuelta a la Rioja 2011

Alvaro Trueba ganador de la Vuelta a la Rioja Los pasados días 9, 10 y 11 de septiembre se celebro la ya tradicional Vuelta a la Rioja para la categoría de júnior con un total de 3 etapas en línea. En la misma participaron un total de 120 ciclistas de prácticamente toda la geografía nacional. Fue en la 3ª etapa en la que se decidio la vuelta con el ataque de Alvaro Trueba ascendiendo el puerto de La Rasa de 1ª categoría donde marcharía en solitario para posteriormente unírsele un grupo de 15 corredores tras lo cual volvio a atacar de nuevo y se marcho con los 3 compañeros de fuga con los que llegaría a la meta con la diferencia justa para hacerse con el triunfo de la Vuelta. 

Etapa: 
  • 1º Ivan Roade C.C.Vigues 2:32:52 
  • 2º Oscar Gonzalez Fenavin a 3 segundos 
  • 3º Alvaro Trueba Isidoro San Justo ""
  • 4º Ismael Garcia Isidoro San Justo ""
  • 5º Gonzalo Andres Ciudad de Oviedo a 22 segundos 

General Final: 

  • 1º Alvaro Trueba Isidoro San Justo 6:49:19 2º 
  • Jose M. Martinez Sanse / Spiuk a 3 segundos 
  • 3º Jose J. Ripoll Eurotaller a 14 segundos 
  • 4º Javier Martinez Electro Alavesa a 15 segundos 
  • 5º Raul Lorenzana Navalcarnero a 16 segundos

jueves, 28 de julio de 2011

Los CANCELARAS cantabros

Recién llegados del Europeo y con apenas 19 años, ambos representan el futuro del ciclismo nacional. En especial, en la lucha contra el crono Álvaro Trueba y Mario González son dos de los mejores contrarrelojistas de España.
Reseña del "El Diario Montañes" (27/Julio/2011)


En dos hogares de Cantabria la última crono del Tour se vivió de forma especial. Con la tensión en las piernas que simula lo que se ve por televisión. Como si ellos la estuvieran corriendo. Y es que la lucha contra el crono del futuro tiene acento regional. Álvaro Trueba y Mario González son dos de los mejores especialistas de este país. El primero, en edad junior, ya sabe lo que es ser campeón de España cadete y el segundo se colgó la medalla de oro en los nacionales de las categorías cadete, junior y, este año, sub-23, siendo el primer corredor que consigue este último galardón como un debutante. «Es como todo. Hay que entrenarlo, pero también habrá que tener cualidades», asegura el pequeño de los protagonistas para explicar si para la lucha contra el crono 'se nace o se hace'. «De momento somos jóvenes», replica el mayor.

Trueba, cuyo apellido lo dice todo en cuanto a ciclismo (padre, abuelo, tíos...) es el actual campeón de Cantabria. Lo fue de España en 2009, disputó los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur (único español) y lleva tres concentraciones con las selección española. El caso de Mario es parecido. Lo ha ganado todo a nivel regional y nacional. Ambos estuvieron la semana pasada representando a España en el Campeonato de Europa. Son el futuro, pero no tienen prisa. «Paciencia. En casa me dan consejos, pero hasta ahora el ciclismo me ha divertido. A partir del año que viene habrá que tomárselo más en serio», indica Álvaro. «Estoy a gusto dónde estoy, el equipo (Cueva El Soplao) me trata muy bien y me enseña. Estoy contento y con muchas ganas de seguir progresando», añade Mario.
Los dos chavales tienen claro lo que quieren. Kilómetros y bicicletas están en su punto de mira. «Sé que es muy duro, pero es mi ilusión», cuenta Trueba, mientras su compañero le pone al sueño un punto de madurez: «Sigo estudiando por si acaso». Ambos comenzaron con 8 o 9 años a dar pedales. Antes, le dieron patadas a un balón o, incluso, como Mario, «jugaba al fútbol y cuando acababa la temporada empezaba a montar en bicicleta». En el caso de Trueba es obvio imaginar por qué se hizo ciclista: «Mi padre y mi familia ha vivido el ciclismo de cerca». Lo de Mario también estaba en casa. «Iba a ver las carreras de mi hermano y me aficioné. Les dije a mis padres que yo también quería correr y así empecé».
A partir de ahí, los dos necesitaron poco tiempo para demostrar que no se equivocaron. Ahora organizan y viven, pese a su juventud, pensando en ruedas y pedales. «Mientras estás en época de clase, entrenas por la tarde, apurando para volver a casa con luz y, luego, sólo bicicleta». «Hay que cuidarse mucho, tener cuidado con la alimentación y entrenar, como todo», indican los dos futuros 'Cancellara'.
«Es muy duro. Hay que entrenarlo. La bici de contrarreloj tiene una postura diferente y hay que adaptarse a ella». Y es que ser especialista tiene sus requisitos. «Lleva un entrenamiento distinto, se hacen series en plano, en subida, para ir forzando. También 'tras moto', pero, en definitiva, si estás bien, andas en cualquier terreno».
Lo cierto es que estos dos 'prototipos' de ciclistas han nacido con unas condiciones innatas que, a golpe de pedal y sacrificio, están moldeando. Este año ambos han ganado las que han corrido a excepción del Europeo en tierras italianas. La exigencia allí fue enorme. «Nunca había hecho una contrarreloj tan larga. 25 kilómetros muy duros y, además, al final había una subida de quitar todo el desarrollo. Se hizo muy dura y con el calor fue terrible», rememora el pequeño de los ciclistas. A Mario no le salió mal y acabó décimo. «Contento, porque estaban los mejores».

Los sacrificios
Apenas tienen años para votar y ya conocen lo que es privarse de muchas cosas. Sacrificarse por una causa. El ciclismo no perdona y la contrarreloj es sinónimo de soledad. «Mis amigos me dicen que estoy loco, pero saben que esto de la bici es así», cuenta Trueba. Dormir, descansar, cuidarse, entrenar... «vamos poco a la playa, la verdad», añaden los dos entre risas.
Son cosas del ciclismo. Como las reprimendas continuas que las madres y abuelas les echan por su extremada delgadez. «Siempre me dicen que coma más, que estoy muy delgado», explica Mario. Álvaro para esto tiene su propia versión: «Yo como de todo, aunque todo aquel que quiera ser ciclista sabe lo que le viene bien». Y, por supuesto, siempre controlados por el médico y con la salud intacta.
Luchar contra las manecillas de un reloj. Derrotar a las centésimas. Llegar en cabeza a un futuro que corre como los segundos que tratan de rebajar día a día. Fabian Cancellara tiene sucesores. La pista del suizo la siguen dos 'paisanos' montados en la 'cabra'.

martes, 12 de julio de 2011

Álvaro Trueba disputará con España el Campeonato de Europa de selecciones

Entre los días 14 y 17 de julio se celebrará en Offida (Italia) el Campeonato de Europa de selecciones nacionales de categoría juvenil.

Para representar a España el entrenador nacional, Félix Ugalde ha llamado a los siguientes corredores: Mikel Aristi (Euskadi/Sumofic), Miguel Ángel Benito (Castilla y León/Maldonado), Óscar Santamaría (Castilla y León/Gerardo de La Calle), Joaquín Torres y Francisco Medina (Andalucía/Andalucía CajaGranada) y también ha convocado al corredor cántabro Alvaro Trueba (Cantabria/Isidoro San Justo), que será el único que dispute la ruta y la contrarreloj.

Reseña del "El Diario Montañes"

domingo, 10 de julio de 2011

Álvaro Trueba (Isidoro San Justo) Campeón de Cantabria Contra Reloj Individual 2011

Buena fue la acogida que Ruente dio a los participantes y acompañantes de los Campeonatos de Cantabria Contra Reloj Individual y bueno fue el desarrollo de la prueba.

Joaquín Ramón Gutiérrez (Banco Santander) paraba el crono en 20:15.  Tras él Mario González (Isidoro San Justo), el que fuera Campeón de Cantabria Cadete en el 2010. Todavía quedaba el segundo bloque donde estaban los favoritos, aunque hasta última hora no se consiguió rebajar el tiempo del corredor del Banco Santander. Primero fue Ismael García (Isidoro San Justo) que rebajó el tiempo en 6 segundos, tras este Bernardo Ayuso (A. Lavín – Cabrero) que rebajó en 17 segundos el tiempo de Ismael, y finalmente el favorito, Álvaro Trueba (Isidoro San Justo) que paró el crono en 19:34, proclamándose Campeón de Cantabria CRI Junior.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Alvaro Trueba a la Paris-Roubaix Junior

Hoy me acaban de dar la gran noticia de que el Seleccionador Nacional Junior, Félix Ugalde, ya tiene los seis seleccionados para la París-Roubaix junior y entre ellos está "Alvaro Trueba".

Francisco Medina y Joaquín Torres (Andalucía), Alvaro Trueba (Cantabria), Xavier Peñagarikano (Euskadi), Héctor Sáez (Castilla-La Mancha) y Oscar Santamaría (castilla y León) son los seis seleccionados por Felix Ugalde para participar en la París-Roubaix 2011, que se disputa el próximo 10 de abril, como primera prueba de la Copa de las Naciones Juniors, sobre un recorrido de 118 kilómetros, que se inicia en Saint Amand les Eaux para alcanzar el mítico velódromo de Roubaix.