Los Fondistas: MBK
Mostrando entradas con la etiqueta MBK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MBK. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

Descenso radical

Esto es un decenso radical y lo demás cuento. Subir el volumen para oir los gritos del cámara.

viernes, 5 de octubre de 2012

Marcha solidaria de Cieza

Que pena me ha dado no poder hacer la marcha solidaria de Cieza, pero ese fin de semana tuve liada en la Vuelta a Cantabria Elite/Sub23. Bueno otro año será.

Me habría gustado hacerla porque la zona de Obios y la Bajada a Cucayo no las conozco.


jueves, 13 de septiembre de 2012

Olla Ferroviaria, un lobo con piel de cordero



El sábado pasado me fui a Mataporquera para participar en la marcha de btt “Olla Ferroviaria”.  Yo tengo familia que vivió allí y con los que yo pase unos maravillosos vías de infancia con mis primos (García Moroso) corriendo y jugando por el monte, el parque, la plaza, por las tardes por el río cogiendo cangrejos, por las noches murciélagos, en fin, lo normal de críos entre los 70 y los 80. 

Antigua fabrica de Ferronor (Unqinensa) 
donde se producia ferrosilicio y Ferromanganeso
Nada más llegar me fui a recoger el dorsal y luego, como me sobraba tiempo me acerque al bar que está en frente de “La Cope” para tomar un café. Mientras iba y venía fui recordando mis andanzas por el pueblo y a la vez viendo como había un montón de casas y tiendas que yo conocí abiertos ahora estaban abandonadas. Una pena ver como un pueblo con la vida que yo viví ahora está medio abandonado. Es la vida pero, todo cambia, pero un pueblo como este n se merece este final.

Ya de vuelta a la prueba,  según lo que me habían dicho colegas que la habían hecho el año pasado, la prueba era divertida y no muy dura, por lo que me anime.

Mire el perfil de la prueba y parecía de verdad una prueba cómoda… me confundí. Apenas salimos y recorremos 1.-km escaso por el pueblo nos metemos de cabeza en unos caminos de polvo que seguro que si el Cid Campeador se llega a encontrar eso en su camino al destierro, da media vuelta y España sigue siendo morisca. ¡Qué cantidad de polvo!  se nota que llevamos un verano seco.

Menudo perfil... este no se parece al de la web
Luego al polvo tendríamos que añadir el perfil, yo me fié del perfil de la web, en el que se apreciaban 2 subidas claras, una primera corta pero intensa a un repetidor y otra más tirada pero larga. Al final fueron +/- 13 tramos de subida más o menos duros pero pestosos de narices.

Otra cosa eran las bajadas, guapas de verdad, con regateras y zonas de piedra suelta que te exigían un punto de técnica medio/alto si querías no perder un montón de tiempo en ellos o caerte por arriesgar demasiado.

En resumen, digo con he titulado la entrada, "un lobo con piel de cordero" porque para nada fue lo que esperaba.

Luego al llegar a meta nos encontramos con bebida fresca a saco (aquarius/cola-cola), una pila de melón y sandía que no veas como entraba y la sorpresa de la prueba, un refresco secreto que tenía como ingrediente secreto miel,  Kas de naranja y limón, todo muy frío y que entraba de maravilla.

Luego nos invitaron a una comida de olla ferroviaria y ya con las piernas recuperadas para casa, llegando con una sensación de haberlo pasado tan bien que ya he decidido repetir  el año próximo, invitándoos a que participéis en la marcha, aún a sabiendas de que es un pelín pestosa es en conjunto una manera de disfrutar de un día de MTB.

 

domingo, 1 de julio de 2012

I Maraton de BTT Zugor - Cos

Pues parece que este año el Btt se anima y de lo lindo. El próximo día 22 de julio la gente de Zugor hace la I Maraton Btt Zugor - Cos (su segunda prueba de Btt. la primera fue el Comillas) y ahora se van hacia la zona de Ucieda para hacer una ruta bonita con un final yo diría que durísimo.

Aquí os dejo un video con la ruta y el perfil.



viernes, 8 de junio de 2012

Nos vamos a La Vuelta Sopera de Casar

Pues eso, el sábado 23 de junio la gente de Casar de Periedo organiza una marcha (La Vueltuca Sopera de Casar) de Btt y otra a pie por los montes que rodean Casar (Ibio y la Busta) y me voy a acercar por allí para hacer la de BTT.

El recorrido es guapo, y al contrario que la marcha del Soplao, conozco el recorrido casi por completo y únicamente son 63Km.




Ver La vueltuca sopera de Casar, btt en un mapa más grande

domingo, 6 de mayo de 2012

La Vueltuca Sopera de Casar

Bueno, parece que seguimos con gratas sorpresas, y aunque el origen del nombre de la prueba (La Vueltuca Sopera de Casar) no lo entiendo, la gente de Casar de Periedo se ha animado y organiza esta marcha de MTB el próximo día 23 de junio.

La prueba dice exactamente:
La Vueltuca es una prueba puntuable para la Copa Gobierno de Cantabria que discurre por los Ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Corrales de Buelna, Reocín, y Udias, con un total de 62,80 kilómetros a recorrer entre montes y pueblos, y un desnivel positivo de 1.953 metros

Pues venga, a animarse que llega el verano y la marcha tiene una pinta guapa y no muy exigente, perfecta para pasar una buena mañana de monte.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Barro, barro y más barro

Hoy salimos de la Viesca una buena grupeta en la que echamos de menos a Pitana y a Chuci Puente. Todos nos interesamos por el estado de “José el de la Renault” (se rompió el otro día el tobillo) comentándonos que igual ya lo mandaban para casa. Todos esperamos que se lo tome con calma y se recupere bien para volver a rodar con nosotros.

Decidimos hacer hoy una ruta por la costa (limpia y suave) yendo como punto más alejado a los “Túneles de Udías”.

La primera parte por carretera tirando por la protectora de animales hacia Cerrazo, subir el Alto de Cildad y bajar dirección a La Busta.

Desde este punto ya tomamos la pista y en la primera embarrada, primer tampón, la mayoría íbamos con ruedas rodadoras y claro, al primer patinazo del de delante, todos a tierra.

Al volver a pisar asfalto en la carretera que va hasta Bustablado, Carli nos comento que había otro camino para llegar a la zona de los túneles subiendo una trialera de 200m nada más salir de Duña y decidimos tomar ese camino.

La trialera es guapa, no muy técnica pero para ir con unas ruedas que se agarren bien. Evidentemente Carli subió del tiron y creo que Edu Simal y Ringo con apenas toques, los demás, subimos como pudimos, con mucha dignidad pero desmontando cada dos por tres como si la bici tuviera vida propia y se quejara del jinete.

La bajada desde este punto hasta coger la carretera que va a los túneles es de piedra suelta y rodeada de bardales, de las que más vale tirarse para adelante que frenar, de las guapas, esas que te ponen los nervios a mil.

Con toda la grupeta junta al inicio de los túneles Carli se despidió porque tenía prisa y los demás nos fuimos ha hacer el verdadero objetivo del día, los Túneles de Udías. El primero lo tuvimos que pasar andando porque llego un momento que no nos veíamos ni las narices.

El paso del segundo fue en bici porque se veía al fondo la luz, aunque como comentaba Edu, el ver a lo lejos la claridad de la boca del túnel provocaba un mareo raro, una sensación como de que en cualquier momento íbamos a chocar con las paredes, toda una melopea.

Estado en que llegaron algunas de las bicis (® Jesús)
Ya cuando dábamos por terminado la parte guapa de la ruta tomamos dirección norte por el monte hacia la carretera del Tramalon y en un cruce del monte, Ringo se fía de su sexto sentido (menos mal que hacia buen tiempo) y tira hacia arriba por una pista embarrada por el desmonte que están haciendo para sacar la madera.

La que se monto, mi primer pisotón en un barrizal me hundió el pie hasta el tobillo, otro se callo de lado con los dos pies atascados en los pedales por la carga de barro. Total, que después de subir por el barrizal un buen rato, llegamos a un alto y dice Ringo “media vuelta”, y otra vez al barro. Total que cuando llegamos a la carretera del Tramalon parecíamos mercenarios en mitad de la selva, que pila de barro. Si viene así mi hijo a casa directamente le mangeo antes de entrar a la ducha.

De ahí para casa tiramos por el Alto de Cildad, escuchando como nuestras monturas se quejaban de la cantidad de barro que tenían pegadas en las articulaciones.
La marcha ha sido bastante guapa. La trialera de Duña nos dio la parte divertida, la bajada hasta los túneles la adrenalina, los túneles la bucólica y el barrizal del monte… bueno, lo del barrizal me lo guardo.

Esperemos que la próxima salida sea un poco más de secano.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Menos mal que había pollo con patatas!

El jueves pasado salí en MBK y me fui a la Viesca en busca de grupeta. Debe ser que la gente estaba cansada porque solamente estábamos Pitana, Carli, su hermano Toño y yo.

Carli dice que vamos a subir por Somahoz camino de Bostronizo por una pista de cemento y luego por pradera .Yo viendo a Toño me consolaba pensando que iríamos lentos para no dejarlo de rueda al ser aparentemente el más justo de forma de los cuatro.

Problema… Toño se queda a las primeras de cambio y Carli dice que no le esperemos, que ya contaba con eso. Inmediatamente se me empieza a erizar el pelo viendo el par de galgos con los que voy, en menuda liada me he metido, pero bueno, solamente será Bostronizo y para abajo.

Llegando a la parte final de la subida después de haber sufrido como un loco en el primer km de la subida (una pared de cemento) Carli señala para Brenes y dice que vamos a subir por la pista que va de Pedrero hacia Brenes. Yo mientras lo escucho empiezo a hacerme la composición de lugar y a pensar donde me doy la vuelta.

Bajamos para Arenas y al llegar a la altura de la autovía nos desviamos a la derecha para empezar la subida. Yo ya empiezo a notar como pican las bielas y les digo que en el desvío hacia la pista de subida a Brenes me voy por la derecha camino de Villasuso de Cieza. Estos me dicen que vamos para arriba despacio y voy y acepto.
Fuente en la Pista de Pedredo a Brenes (® Carli)

En la fuente que hay poco antes de salir de la pista de Pedrero hacia Brenes ya tenía claro que me bajaba para Cieza. Cogimos agua y tiramos para el cruce. En el cruce me dicen que para arriba, que vamos a bajar por Ucieda y yo al final, que no me achanto por nada, pues para arriba.

Subiendo a la Brenes (® Carli)

En el tramo de Brenes al desvío del Moral yo ya no sabía por donde tirar. Coronamos y para Ucieda. Al llegar al asfalto ya éramos cuatro en el grupo, Carli, Pitana, yo y la central eléctrica de Garoña, que calambres.

No se que les paso a estos dos, pero desde el cruce de Virgen de la Peña se pusieron a hablar de comida, y yo que iba más seco que la mojama me estaba poniendo de los nervios porque yo, cuando estoy así de apajarado, siempre pienso en comerme un buen plato de pollo con patatas (cada cual se consuela con lo que más le gusta). Se lo comento y que me están volviendo loco y parece que desviamos el tema de la comida.

Coronamos Quijas, bueno, ellos coronan y a mi me apuntalan y para casita.

Al llegar a casa ducha rápida y para casa de mi suegra que nos invitaba a comer. Entro a casa me siento a la mesa y que pensáis que me puso de segundo plato… POLLO CON PATATAS.

Al final el día salio perfecto, la ruta muy bonita, la compañía (teniendo mejores patas) muy buena y de paso he puesto dos cruces más en mi Libro Gordo de Petete, eso sí, con cariño hacia ellos, porque aunque me dieron una tunda monumental, me esperaban entre golpe y golpe.

martes, 6 de diciembre de 2011

Primer contacto con el barro y clase de mecánica

El sábado salí con la grupeta de MTB de la Viesca con José Luis, Jesús, Chuchi y Carli, y como ya sabía de antemano, iba a ser una salida muy divertida. 
Subiendo a la Busta (® Carli)
Viendo como había llovido decidimos tirar por una pista limpia y nos fuimos camino de Coo para pasar a Herrera de Ibio. Hasta el puente del pueblo (Coo) fuimos juntos iniciando la subida a ritmo tranquilo para Carli y José Luis y no tanto para los demás. 

A medida que íbamos subiendo yo me iba desesperando. Mientras estos dos (Carli - José Luis) iban charlando, a mí, me iban dando de sí hasta que al final, sin aún haber llegado a la parte suave de la ascensión tuve que ceder, mejor dicho, me solté como una goma (para atrás). Al llegar al alto me encontré que estaban cortando el monte y primera embarrada en muchos años (esto en bici de carretera no pasa). 

Al comienzo intentaba esquivar las pozas como una bailarina pero al final me di cuenta que no podía hacer nada y me tira para abajo mirando únicamente como trazar la siguiente curva. Me lo pase genial. 

Ya en el cruce donde podemos tirar para Hererra de Ibio para la Jerizuela (y después de recibir un sabio consejo de un cazador que pasaba por allí, decidimos tirar por Herrera dirección a La Busta). 

Durante un buen rato fui haciendo preguntas mecánicas a Jesús para ir poniéndome al día en las nuevas tecnologías del MTB y la verdad que me aclaro muchas cosas, permitiéndome reparar un poro que encontré en la rueda delantera nada más llegar a casa. De la Busta bajamos a Casar de Periedo y para casa por carretera. 

En resumen un día de los que se recuerdan mucho tiempo y de los que dejan el esa sensación infantil de cuando se nos terminaba el chocolate del bocata y aún quedaba pan.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Un fin de semana muy montero

Estas dos últimas semana he estado liado todas las tardes y únicamente he salido el sábado pasado con una grupeta  formada por Jesús, José, Seve, Edu, Marcos (al que le he comprado unas tubeles) y Alvaro haciendo una ruta suave por la zona de Quijas y Cildad en la que disfrute mucho, tanto por la grupeta como por el recorrido, suave y con buen firme.

Campa del Dobra
El sábado pasado salí sólo hacia la pista de Sniace en busca de grupeta de montaña pero como nadie salía, me fui con los de carretera para desviarme en Ibio y tirar por el monte para Coo solo. Al pasar por Virgen de la Peña me encontré con Ceci (del Mtb Torrelavega) y me fui con el a subir El Moral y volver por Cieza.

Hacia años que no pasaba por la subida de Ucieda y pagué caro mi alegría en la subida. Los últimos 3Km se me hicieron eternos.

En cuanto llegamos arriba nos abrigamos y tiramos para Cieza, pero por una pista que lleva a Villasuso de Cieza muy chula. Desde alli hasta casa fue un sufrimiento pero llegue y me gustó la ruta y la compañía.

El sábado por la noche tube la cena del club llegando a casa a las 1:35 y las 8:50 ya salia para el puente de la Barquera en busca de la grupeta que sale de allí los domingos en Mbk.

Al llegar allí me empieza ha llegar gente siendo final un puñado. Preguntamos que para donde vamos y Jesús nos dice que subimos al Dobra por el desgüace de Viernoles, luego bajamos hasta cerca de las Presillas, volvemos a subir por el monte para bajar por una carretera superpindia (tramos de más del 20%) hasta las cuevas de Puente Viesgo y a 1Km de Puente Viesgo vuelta a la izquierda para volver a tomar la pista por la que subimos desde las Presillas y sin llegar abajo de esta pista vuelta para arriba por el monte coronando en el Alto de la Montaña y bajando por el monte hasta el Polígono de Tanos. A mitad de la última bajada, unos cuantos  valientes se metieron al monte, saliendo al final con una envarrada de las guapas, pero riendose como locos por lo guapo del tramo.
Salida de la trialera del Dobra


Total me han salido 40Km con un desnivel acumulado de 1600m y con las piernas (la espalda, los brazos, ...) molidas, pero me lo he pasado bomba aunque entre Jose, Ringo, Carli, Jesús y un par más me han hecho sufrir como un perro, pero tranquilo, tengo memoria fotográfica para las caras y ya llegara mi momento (espero).

También fue un día de novedades técnicas. Pude ver una 29" que llevaba Ringo y la verdad, puede que sean buenas en pistas rápidas, pero me parece demasiada rueda para el monte. El tiempo dirá quien gana, si las 26" o las 29".
Ringo haciendo un 'Caballito' con la 29"


jueves, 3 de noviembre de 2011

La cabra tira al monte

Han tenido que pasar 13 años para que haya vuelto a subir al repetidor de Ibio en bici de montaña. Las sensaciones han sido terribles. No recordaba lo duro que es tirar de las ruedas gordas y encima con el viento sur que pegaba de lo lindo me ha costado un triunfo llegar a las antenas. He tardado 40’ en llegar arriba, pensé que no llegaba.


Al iniciar la bajada eran ya las 17.30 y veía que me podía pillar la noche, así que tire de ganas y decidí intentar bajar rápido. Ha sido una pasada, mi nueva bici (Massi Comp Carbono) a pesar de lo limitado de la orquilla y de mi falta de práctica me ha llevado para abajo a un ritmo endiablado, he disfrutado un monto bajando y viendo lo bien que responde la bici al atravesar las regateras y en las zonas de suelo roto.



Total, que al final no pe pillo la noche aunque he llegado a casa reventado pero convencido que después de 13 años puedo decir… ya estoy aquí otra vez.

Nos vemos en el monte.