Este es el diploma de la marcha del Soplao 2013 de Mtb que saque el domingo por la mañana antes de que retirasen el enlace.
Fuera parte que mi puesto llegada no fue ese (creo que fue +/- 340), tampoco aparece el famoso texto de la controversia, Oro/Plata/Bronce.
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao 2013 MTB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao 2013 MTB. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
Clasificaciones provisionales Soplao 2013
Desde la organización del Soplao después de tener ayer colgado por la mañana las calefacciones y haber sacado mi diploma, van y las retiran y hoy vuelven a colgarlas en PDF como provisionales.
Me parece que han montado un pan con tortas como el año pasado, pero bueno, los que se preocuparon de picar sus pasos por lo menos saben algo y tienen referencias paar su reto personal del año proximo (si repiten), aquellos que no, gracias a lo que parece otra chapuza no lo sabrán este año.
domingo, 19 de mayo de 2013
En defensa del Soplao Mtb 2013
Ya estoy cansado de escuchar quejas sobre el recorrido del Soplao de Mtb de este año, y puedo decir que yo he terminado de patear todo el recorrido el sábado pasado, pero, me había artado de ver fotos y comentarios de la gente que explicaba como era.
Este es el segundo Soplao de Mtb en que participo (el año pasado me retire en Juzmeana a las 12:45) y he terminado en 10:28. Yo soy más pistero como dice la gente, de hecho, mis klm son de carretera pero puedo decir quer yo SABIA PERCFECTAMENTE donde iba. A nadie nos han obligado y como he dicho, hemos tenido información por mil canales en los que se nos explicaba como era cada tramo.
Si es una prueba dura, durísima, pero yo he hecho varias QH, los dos recorridos del Soplao de Carretera, La Indurain larga... y en todas he llagado igual, destrozado. El nivel de esfuerzo lo ponemos nosotros y si vamos pesando que esta es una marcha cualquiera esta confundido.
A mi Llendemozo me preocupaba y daba casi por hecho que habría que patear, Negreo es suave fresco y durísimo cansado, La Cocina este año lo he subido montado salvo un tramo (100m) en que la gente se paro. La bajada de Celis estaba peligrosísima, El agua del río en Carmona, fría, el aire de Fuentes y Carmona muy fuerte...
Esto es Mtb, dejara de haber pruebas más duras y más suaves, pero al final la dureza la pones tú, no la Organización. A mi me parece que meterse con el recorrido es un error, es lo que es y siempre habra gente con ganas de hacer un reto de los auténticos.
La Organización: 10
El recorrido: 10
La hinchada:10
Publicado por
jegi64
a las
12:19
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Soplao,
Soplao 2013 MTB
sábado, 18 de mayo de 2013
Soplao 2013 Mtb, reto conseguido
Hoy he participado el los 10000 del Soplao Mtb y puedo decir que es DURISIMA. El recorrido de este año tenia tres novedades, la salida con tres subidas previas a La Cocina, subidas exigentes teniendo en cuenta que empezaban en el km 2.5, luego este año el descenso del Soplao hacia Celis estaba imposible de barro, pero barro del que se pega. Como siempre la gente de Celis se volcó en limpiarnos las bici con unas mangueras y después engrasarlas, todo un gesto.
El Monte Aa como siempre, duro. Luego El Moral era un rosario de gente andando y en Btt, todo un espectáculo.
Camino de Fuentes todos íbamos esperando el agua y el frío, coronando con una buena sudada y sin una gota de toda el agua que estaba anunciada.
Al paso por Fuentes lo que ya si encontramos fue un viento de noroeste que nos dejo helados.
Las grupetas ya estaban definidas. Estas grupetas fueron hasta Correpoco, donde ya hubo gente que tiro directamente para la llegada sin hacer Llendemozo ni Negreo (las fuerzas eran ya un recuerdo lejano).
El Llendemozo encontramos lo que era de esperar después de todo lo que ha llovido estos días, un barrizal de los buenos que nos obligo ha hacer un buen tramo con la btt en la mano.
Ya en las rampas de El Negrero nos encontramos con una pila de aficionados apoyándonos y dándonos animo (que la verdad nos hacía falta). La subida como era de esperar con 140 Km en las piernas es terrible.
Y como colofón nos encontramos con viento frío y muy fuerte del noroeste al coronar El Negreo y que ya no nos dejo hasta la llegada a Cabezón de la Sal.
Hoy si me preguntan si repito el año que viene digo que no de coña, pero, con mi memoria de pez… igual se me olvida y el año que viene repito.
Al final me han salido 162 Km con 4.826 m de ascenso, 10:11:35 en movimiento y 0:16:16 de tiempo en paradas dando un total de 10:27:00. Para mí, reto conseguido y todo un orgullo teniendo en cuenta el mal tiempo que hemos tenido este año para preparar el fondo.
A la organización de los 10000 del Soplao, como siempre hay que darles un 10, al igual que a la gente que sigue la prueba, menuda hinchada.
Publicado por
jegi64
a las
21:40
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2013,
Soplao,
Soplao 2013 MTB
miércoles, 15 de mayo de 2013
Como ver los pasos del Soplao Mtb
Si queréis ver la prueba de Mtb los puntos que tendréis más a mano son los que os pongo abajo. Yendo en coche o en moto os da tiempo de sobra de ver los pasos, salvo los retrasos por los posibles atascos. He descartado La Cocina por la proximidad con la salida.
![]() |
Mapa con los puntos "CALIENTES" |
![]() | |
Km 044 Rampas de cemento de Monte Aa (hay que caminar 1Km+/-) |
![]() |
Km 056 Ruente (si veis Monte Aa no llegais a Ruente) |
![]() |
Km 086 Juzmeana (salida del Moral al tramo de carretera que los lleva a Barcena Mayor) |
![]() |
Km 113 Cruce de Ozcava. Dejais el coche en la carretera y a 200m+/ esta la pista. |
![]() |
A la izquierda del todo está Fuentes |
![]() |
Km 128 Correpoco. Inicio de Llendemozo |
![]() |
Km 135 Inicio de Negreo |
![]() |
Desde el cruce del Negreo subiendo 1Km ya estáis en zona de rampas |
viernes, 10 de mayo de 2013
Ultimo esfuerzo de cara Al Soplao 2013
Ya queda menos y mañana hemos quedado en la Fuentona de Ruente a las 8:00 para hacer la segunda parte del Soplao sin Llendemozo. Nos saldrán unos 100Km y me parece que lo haremos con mucho mejor tiempo del que vamos a tener el 18.
Las previsiones para el gran día no son buenas, tampoco tan malas como el año pasado, pero mirando del miércoles al viernes vuelve a meter miedo, El tiempo dira.
Las previsiones para el gran día no son buenas, tampoco tan malas como el año pasado, pero mirando del miércoles al viernes vuelve a meter miedo, El tiempo dira.
![]() |
Cabezón de la Sal |
![]() |
Reinosa |
Publicado por
jegi64
a las
7:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2013,
Soplao 2013 MTB
sábado, 4 de mayo de 2013
Primer test de MTB para El Soplao y primer sufrimiento
Hoy tal y como teníamos previsto hemos salido para hacer
horas de MTB Ceci, Manu y yo por pistas del Soplao. En un principio teníamos
pensado hacer la primera parte del Soplao, pero con todo lo que ha llovido esta
semana al final decidimos cambiar la ruta.
Salimos de la Sniace a las 8:00 y subimos por La Mina hacia
el parque empresarial de Reocin, Mercadal y por el Monte hasta el Alto de San
Cirpiano. De entrada yo me cuenta que me había abrigado demasiado.
Fuimos tranquilos por Cos hasta Ucieda y en cuanto empezamos
a subir El Mora (1ª subida del día), nos encontramos una romería de gente. Era
imposible alejar la vista y no ver grupetas.
Cuando llegamos al alto decidimos tirar para El Negreo sin
hacer Llendemozo, no nos saca de nada hacerlo y menos hoy que debía estar de un
húmedo peligroso. Descartamos ir hacia Fuentes porque al parecer de Ozacava para
abajo estaba lleno de nieve.
En El Negreo subimos a ritmo tranquilo (todo lo que se puede
en esa subida) y una vez coronado, para largar un poco nos bajamos hasta Valle
de Cabuerniga con destino a la 2ª subida
a El Moral para luego bajar por Cieza.
Yo al llegar a Ruente ya empecé a sentir que empezaba a
generar electricidad estática y a medida que nos acercábamos a la subida, peor.
Total, que subí El Moral como pude mientras Manu y Ceci se batían en su guerra
particular (estos dos andan que se las pelan).
Ya de regreso a casa a rueda de estas fieras y rezando
porque no me tensaran demasiado en los repechos.
Al final me han salido 7 horas , 140Km, 2844 metros de ascensión y un acalambrado de los buenos. Espero que el
fin de semana próximo la cosa mejore por que sino…
Publicado por
jegi64
a las
21:34
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2013,
Mtb 2013,
Soplao 2013 MTB
jueves, 2 de mayo de 2013
Previsión a 15 días del Soplao 2013 (accuweather.com)
No es para andar preocupandose, pero este año de momento parece que no nos mojamos, eso sí, la pista no creo que seque lo suficiente para entonces. Creo que vamos a pillar barro del bueno en La Cocina, Celis, Llendemozo y Negreo. Esperemos que se confunda el tiempo.
Publicado por
jegi64
a las
19:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2013,
Soplao 2013 MTB,
Soplao Mtb
lunes, 29 de abril de 2013
Soplao 2013 BTT: Dorsal 3330

Tengo un montón de dudas (demonios) sobre como afrontare la marcha, pero lo que si sé es que ahora que me he decido participar, con el dorsal en la mano, se que voy a hacerlo, que puedo hacerlo, que lo voy a hacer y que lo voy a disfrutar como un loco, eso sí, si hace como el año pasado… ¡Pasa palabra!
Todos sabemos de sobra que este año la marcha es distinta, tanto en dureza como en peligrosidad. Dureza y peligrosidad porque:
- con apenas 2km ya estamos subiendo rampas del 9% que además de la dureza van a montar lo más probable un tapón curioso.
- la bajada desde la Sierra hasta la Cocina es MUY peligrosa, pista estrecha, suelo muy suelto, curvas cerradas y mucho desnivel, coctel perfecto para montoneras.
- la bajada a Celis no ha cambiado, hay que tener mucho ojo con ella.
- con 130km tenemos el paso de Llendemozo con 1,8Km técnicos en los que una mala caída (siendo una zona lenta) nos puede provocar un daño serio por lo rota que está la pista.
- con 140km tenemos la subida final, el temido Negreo que si bien no es tan duro como pintan (aunque es bastante más duro que el regreso por El Moral), al iniciarlo con esa kilometrada va ha ser terrorífico.
- y cuidado con la bajada hacia el Alto de Carmona, suelo muy suelto, curvas cerradas, desnivel y un estado físico a esas alturas ya bastante deteriorado, vamos, un coctel explosivo.
Lo que acabo de contar parece una de esas historias para no dormir, el argumento que daría alguien que te quiere desanimar para participar en esta locura, pero al fin y al cabo, ¿no hay que estar un poco loco para hacer esta marcha?
Suerte a todos y si en la marcha me saludáis y no os respondo, tranquilos, no estoy enfadado, lo que pasa es que estaré luchando con mis demonios.
Publicado por
jegi64
a las
20:06
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Mtb 2013,
Soplao,
Soplao 2013 MTB
martes, 23 de abril de 2013
Soplao 2013 duro no, ¡Peor!, un vistazo a Llendemozo y El Negreo
![]() |
El Negreo visto desde Llendemozo |
Ya en la primera parte, cuando lo hice me di cuenta de que se había incrementado la dureza de la prueba pero al ver la pare final, me he asustado, os cuento por qué.
El tramo de Llendemozo se puede dividir en dos tramos, uno primero de 1900 metros “Técnicos” y una segunda parte ya de suelo compacto y asfaltado, con un rápido descenso hasta el inicio de “El Negrero”.
La primera parte en seco es divertida si no ha llovido hace unos días y llegas con las fuerzas enteras, pero viendo que vamos a llegar con 125Km y con las fuerzas muy justas, es un tramo que puede ser trágico para más de uno. El suelo es como si fuera una antigua calzada, lleno de piedras con cantos y huecos entre ellas que te entorpecen una barbaridad el avance. Si a eso le añadimos agua, mejor pasarlo andando y evitar así darnos rodillazo con esas afiladas piedras.
El segundo tramo es un rápido descenso hasta Renedo de Cabuerniga donde afrontaremos el verdadero reto de este año, “El Negreo”.
En “El Negreo”, lo duro del puerto son los primeros 6km. Este puerto tiene tres partes bien diferenciadas.
La primera que nos encontramos es nada más abandonar la carretera con un tramo de 2.0 Km con un porcentaje medio del 13.2% en el que hay un par de rampas de cemento rallado, duros pero cortos, no más que los que podemos encontrar en otros montes.
La segunda parte, es lo que a mi más me preocupa, en este tramo de 2.7 Km nos encontraremos con un desnivel 9.9% y un firme totalmente roto. La pista la han abierto en la ladera del monte, han roto las rocas y las han usado de relleno, pero no han echado ningún tipo de relleno por lo que la subida se hace durísima, teniendo que tirar constantemente de riñones para saltar esas piedras. Es como ir subiendo por una antigua calzada, no tan duro como Llendemozo pero al añadir el desnivel lo hace peor.
Luego el tercer tramo es una suave ascensión de 1.0 Km con un desnivel medio de 3.4% y que nos lleva directo a una pista recién compacta, que significara que lo hemos conseguido. De este punto hasta meta, salvo un pequeño repecho pasando el Alto de Carmona todo es descenso.
Publicado por
jegi64
a las
19:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2013,
Mtb,
Soplao 2013 MTB
martes, 29 de enero de 2013
Volando sobre el Soplao 2013 MTB
Los datos de la marcha son (aproximados):
Distancia: 161,32 Km
Ascenso total: 4.774 metros
ClimbByBike-Index: 317,13
Como veis, en la parte superior del mapa aparece un abarra como esta:
Google Earth Tour : Nos permite definir el formato de descarga de este mapa
Ok : Inicia la descarga del fichero
Sol/Nubes : Nos indica la temperatura actual del origen
Impresora : Imprime el mapa y el perfil
Globo azul : Realiza la ruta a vuelo de pájaro (Muy interesante)
Si hemos pulsado en el globo azul, la barra superior cambia por esta:
Para volver al mapa anterior debeis pulsar el ciuadrado que hay después del "Ok".
Details : Abre una ventana con más información del mapa
Kilómetros/Millas : Marca en el mapa los Km/millas de 5 en 5.
Publicado por
jegi64
a las
19:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Marchas MTB,
Mtb,
Soplao 2013 MTB
domingo, 20 de enero de 2013
Soplao 2013, tramo de San Cibrian a la Cocina
Ayer fuimos Ceci (Giant Mtb 24x36), Manu (Maxi carretera 39x25) y yo (Maxi Mtb 22x32) a reconocer el primer tramo del Soplao 2013 y nos hemos vuelto con más miedo que espanto.
Por partes, como habéis leído, Manu lo hizo con una bicicleta de carretera con un desarrollo de 39x25 y cubiertas de 700x22. Esto dice mucho, este tramo tiene muchos km de asfalto y los únicos sitios donde el suelo deja de ser de grija compacta, cemento rayado o asfalto en las bajadas.
El tramo de San Cibrian hasta la Cocina son casi 20km, divididos en tres sectores claros, el primero, la subida a San Cibrian, el segundo, la subida a San Vicente del Monte y el tercero que va a un alto ya de cara a la bajada hacia La Cocina.
El primer sector, comenza en la subida a San Cibrian, subida que salvo el primer tramo de 923m de asfalto rallado, el resto es de grija compacta. El inicio es muy estrecho y en ángulo. Aquí se puede formar un tampón de los buenos.
Como veis, pensar que esto nos lo vamos a encontrar a apenas 2,5km de la salida, va ha ser todo un cartucho quemado que luego nos faltará seguro en los tramos finales.
La bajada de enlace entre San Cibrian y la subida a San Vicente del Monte es de pista ancha y no muy pendiente y de suelo de arcilla (sin mucho peligro).
El segundo sector, corresponde a la subida a San Vicente del Monte, subida cómoda de apenas 2,6km y con un desnivel medio del 5,92% (totalmente asfaltada aunque extrecho).
Una vez coronado San Vicente del Monte y tras un corto descenso por una senda volvemos pisar asfalto.
Este tercer sector aun siendo la subida casi en su totalidad asfaltada, hace daño. Fijaros en el cartuchazo del Tr-2, es corto perno hace una gracia que no veas.
Luego el tramo que yo considero peligroso es la bajada hasta La Cocina, tramo de barro empinado de esos que sin dar pedales te enfilas un monton, estrecho y con unas curvas que no siendo muy técnicas si pueden darte un susto que te dejen fuera de juego.
Luego el tramo que yo considero peligroso es la bajada hasta La Cocina, tramo de barro empinado de esos que sin dar pedales te enfilas un monton, estrecho y con unas curvas que no siendo muy técnicas si pueden darte un susto que te dejen fuera de juego.
Mi opinión del tramo es clara y más comparándola con el año pasado por el Monte Corona. Este año no hace falta que haga malo para que se monte una carnicería en el Soplao MTB, va a ser durísimo. Entre la dureza que hay claramente de más entre la salida y La Cocina, y lo que comentan del Negreo… más nos vale salir confesados y con batería en el móvil bien cargada.
domingo, 13 de enero de 2013
¿Cuanto voy a tardar?
Ayer aunque el día amenazaba lluvia, como llevaba un mes parado por una pequeña lesión decidí salir. Me encontré con parte de la grupeta y hablando del monotema del invierno, “el Soplao”, mi amigo Seve me dijo que claro, que la hoja de Excel da pasos estimados en conjunto y que tiene evidentemente unos porcentajes de desfase al ser una velocidad media estimada para todo el recorrido, es decir, se sube y se baja a 16km/h (mentira).
Pues como hoy vuelve a llover y no me apetece volver a mancharme, por lo que me he puesto a modificar la hoja de Excel para que podáis poner la estimación del tramo y así poder ver un poco mejor vuestros POSIBLES tiempos de paso y vuestro tiempo de la prueba.
jueves, 10 de enero de 2013
Aclaración sobre los Klm del Soplao de MTB
Después de comentar el desfase de km entre el rutómetro del Soplao de MTB y el que sale de cargar el fichero Kmzbtt2013.kmz en Google Earth, y comentarlo en el foro, Juan Vega, uno de los miembros de la organización lo ha aclarado. Al parecer el kmz tiene un desfase de +/6%, y que el recorrido hecho en bici son exactamente 163Km.
Cuelgo el grafico de tiempos ajustado a esta distancia como definitivo. Recordar que si lo descargáis el fichero de Excel, podéis calcular vuestros tiempos de paso en base a la velocidad media que vosotros pensáis hacer.
Cuelgo el grafico de tiempos ajustado a esta distancia como definitivo. Recordar que si lo descargáis el fichero de Excel, podéis calcular vuestros tiempos de paso en base a la velocidad media que vosotros pensáis hacer.
martes, 8 de enero de 2013
Desfase de Km en el Soplao de Montaña
He estado mirando la altimetría que nos da la organización del Soplao 2013 para la prueba de MTB y mirando el mapa en Google Earth, resulta que la marcha tiene una distancia de 154Km y no de 165km como indica la organización en su web.
En el perfil figura 165Km, sin embargo, si cargamos el fichero Kmzbtt2013.kmz en Google Earth, nos aparecen 154 Km. Yo me fío más de Google y si no hay cambios, aquí os dejo mi calculo de paso modificado para el nuevo kilometraje.
En el perfil figura 165Km, sin embargo, si cargamos el fichero Kmzbtt2013.kmz en Google Earth, nos aparecen 154 Km. Yo me fío más de Google y si no hay cambios, aquí os dejo mi calculo de paso modificado para el nuevo kilometraje.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Ruta del Soplao de MTB con Altimetría
Aqui teneis un mapa muy detallado con la altrimetría enlazada. Pulsanso en el perfil se amplia todo el mapa.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Video del tramo de Correpoco al Alto de Negreo
Aquí unos compañeros han subido un vídeo a Youtube muy interesante donde podemos ver el estado del firme en la zona de Correpoco y en la subida a Negredo. Yo viendo un poco el firme y que mi bici no es doble, creo que pondré cubiertas de 2'0 atrás y 2'1 delante para evitar dar llantazos y mejorar algo el control en las zonas de piedras. Con la panzada de klms con la que se llega a Correpoco el cuerpo no está para recibir latigazos en los riñones.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Primer análisis del Soplao 2013 de MTB
Aquí podemos ver los puntos de interés de la prueba con los kms entre los puntos más importantes.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Altimetria Soplao 2013 MTB
Para que luego hablen del espionaje de los chinos. Ahí va un regalo para estas navidades, la altimetría del Soplao 2013 de MTB, todo un reto. Como se ve en el perfil, cambia totalmente el inicio y el final, desapareciendo el Monte Corona y el regreso por El Moral. De entrada parece más chungo de lo que se hablaba, eso sí, va a ser más de pistas, más MTB, todo un reto.
Comentario Publicado al pie del artículo muy interesante y que aclara un poco más la salida y el paso a Negreo.
Link de descarga del Track en Kml
Link de descarga del Track en GPS
Para hacerse una idea del ascenso al Negreo de cara a meta y el descenso hacia Ruente, también nos vale este perfil de la ruta de los Foramontanos para hacernos una idea, eso sí pensad que en lugar de descenso será subida y en lugar de subida será descenso.
Para estar más informado no olvides entrar en el blog hojaderutas2, la auténtica fuente de la información de este artículo. De hecho ha comentado que en breve publicara el recorrido oficial de la prueba.
Comentario Publicado al pie del artículo muy interesante y que aclara un poco más la salida y el paso a Negreo.
Hay dos cambios:
1º La salida hacia Carrejo - Santibañez - San Vicente del Monte- La Cocina - Las Lastras (ahora hormigon) se sigue por la Florida como siempre. No cambia nada del recorrido hasta la bajada de Los Tojos. Hay puntos mecánicos y avituallamientos que sí cambian de sitio.
En el cruce de Los Tojos se gira a la izquierda hacia Correpoco, se sube al pueblo y cogemos la pista de Llendemozó y sale al puente de Viaña. Se sale al cruce del Spa-Hotel Saja (km 136 +/-), se gira a la izquierda, a 300 m a la derecha y subida por donde se va la prueba de Los Foramontanos a Negreo, Alto de la Collada de Carmona - Monte Áa - Ruente y para meta.
Autor: DesconocidoTambién tenemos cargado la Ruta 3 Negreo en la web del Soplao donde se ve por donde discurrira el trazado final del Soplao, desde el Spa-Hotel Saja hasta Ruente
Link de descarga del Track en Kml
Link de descarga del Track en GPS
Para hacerse una idea del ascenso al Negreo de cara a meta y el descenso hacia Ruente, también nos vale este perfil de la ruta de los Foramontanos para hacernos una idea, eso sí pensad que en lugar de descenso será subida y en lugar de subida será descenso.
![]() |
Subida desde el Spa-Hotel Saja (Rendo de Cabuerniga) hasta el alto de Negreo |
![]() |
Descenso desde el alto de Negreo a Ruente |

Suscribirse a:
Entradas (Atom)