Los Fondistas: Marchas 2014
Mostrando entradas con la etiqueta Marchas 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marchas 2014. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014

Recorrido de la "IV Marcha Alberto Contador 2014" (Santander)

Parece que ya se ha filtrado el rutómetro de la “IV Marcha Alberto Contador”, prueba que este año se celebra en nuestra tierruca, estando el punto de salida y llegada ubicado en el Palacio de Deportes de Santander.

El proximo 1 de junio, la marcha sale desde el Palacio de Deportes de Santander (supongo que neutralizada) para seguir por los Jardines de Piquio, Reina Victoria, Puerto Chico, Paseo Pereda, ayuntamiento de Santander, y al llegar a Cuatro caminos se baja por la plaza de toros hacia La Marga.

Luego pasamos por Muriedas, El Astillero, en el puente de Solia nos desviamos hacia Sarón y al llegar a Obregon, la marcha se mete en el Parque de Cabarceno encontrándonos aquí un rampos de los buenos. Una vez que se ha cruzado el parque, se vuelve a coger la carretera nacional en Penagos, para seguir por Solares y en Entrambasaguas abandonar la carretera nacional para comenzar el recorrido por las carreteras comarcales.

El primer puerto que nos encontraremos es Fuentes las Varas con 5Km de longitud al 4.7% de desnivel, un puerto tendido.

Desde el alto, nos espera una bajada corta pero complicada hasta Matienzo, donde se comienza la ascensión al segundo puerto del día, el alto de Cruz de Usaño, un puerto de apenas 3.5Km al 5.4%, siendo su parte más dura el último kilometro, llegando a superar el 7%.

Al poco de bajarlo se llega al “puerto” de la marcha, el Puerto de Alisas, puerto de 9km al 5.76% de desnivel medio de ascensión y cima de la marcha con 674m de altitud.

Desde el alto hasta Santander, la carretera va a ser un constante sube y baja (moderado) por las carreteras de costa hasta llegar a Santander, entrando a la ciudad por Peñacastillo, La Albericia, S20 y llegada al Palacio de Deportes de Santander.

En resumen, una marcha guapa, sin grandes desniveles, apta para mucha por su poco desnivel acumulado y perfecta para disfrutar tanto del interior de Cantabria como se sus costa.

Evidentemente no es un reto como el “Soplao” de carretera, que sus más de 220Km y sus puertos supera de largo esta marcha, pero desde el punto de vista publicitario y para la gente que quiera iniciarse en el mundo de las marchas, está bien.



miércoles, 15 de enero de 2014

Primer sector del Soplao 2014 de Mtb

Aquí os dejo el perfil y el track de la primera parte del Soplao 2014 de MTB. El recorrido sale y termina en Cabezón de la Sal, pasando por San Cibrian, San Vicente del Monte, Alto de Carrancias, la Cocina, La Florida, El Soplao, Celis, Puente Nansa, Carmona, Monte Aa y Ruente.

Este primer sector puede ser la cara o la cruz del Soplao. Con sus 62 Km, su continuo subir y bajar, si nos lo tomamos a la ligera, al final nos puede mandar para casa sin ningún problema.

La primera subida es el tapón de la prueba. Apenas hemos recorrido 2 Km de la prueba cuando nos encontramos la subida a San Cibrian, luego después de una rápida bajada por una pista amplia subiremos por una carretera asfaltada hasta San Vicente del Monte, donde después de una corta bajada por un estrecho camino volvemos al asfalto, para subir hasta el Alto de Cerrias. Desde este punto, realizamos una bajada rápida y peligrosa por pista hasta llegar a La Cocina.

En La Cocina nos encontramos con una primera rampa de cemento rayado de 1 Km +/- para luego continuar por una pista en muy mal estado hasta llegar a La Florida. Desde aquí hasta la Cueva del Soplao, volvemos a pisar asfalto.

En la cueva del Soplao nos enfrentamos a la primera bajada complicada hasta la población de Celis. Bajada MALA de la prueba. El año pasado era aceite y el anterior parecido. Si ha llovido los días anteriores hay que bajar con cuidado.

Desde Celis hasta Pasado San Pedro tenemos la mitad un paso del río (*) que como ya habréis leído tiene su enjundia.

Al pasar el San Pedro, nos enfrentaremos a la subida a Monte Aa, con dos tramos de cemento en los que si nos pasamos de entusiasmo, estaremos firmando nuestra muerte.

(*) En el 2014 no dejo la Administración curzar el río y parece que este paso ya no se volvera ha hacer, llendo directos desde Celis hasta el puente de La Riega (inicio Monte Aa) por carretera.






Enlace de descarga del track del Sector (*.tcx)

¿Como descargar el track en otros fromatos?

sábado, 14 de diciembre de 2013

Ya es seguro, la "IV marcha Alberto Contador" se celebrara en Santander


Ayer han publicado en la Web de Alberto Contador la confirmación que la prueba se va ha celebrar el próximo 1 de junio en Santander, con salida y llegada en el Palacio de Deportes y con el mecenazgo del Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Santander.

De momento lo único que dicen es que habrá dos recorridos, uno de 90km y otro de 160km, no desvelando aún los recorridos.

Desde este blog yo creo un puerto fijo sea Alisas, y tengo como posibles Ason, La Sía, Lunada y La Braguia. La verdad es que saliendo de Santander es la zona más próxima para hacer los 160km.

Con esta nueva prueba tenemos que estar todos los amantes del ciclismo contentos pues vamos a tener un mes apasionante de ciclismo. El 24 de mayo, el "Soplao de Montaña", el 1 de junio la "Alberto Contador" y el 7 de junio el "Soplao de Carretera".

Más de uno de los que pensaban hacer la QH si quieren hacer estas tres van ha tener que replantearse los entrenamientos.

También han informado que las inscripción será de 35€ para los federados y 45€ para los no federados, así como que con la inscripción se hará entrega de un mallot y el derecho de participación en el sorteo de material y comida de final de prueba.

Al igual que en la ediciones anteriores de la marcha, los beneficios iran para ayuda de la Fundación Contador.


Enlaces de interes:
Web de la marcha Alberto Contador
Web de alberto Contador
esciclismo.com 
El Diario Montañes

martes, 3 de diciembre de 2013

II Marcha del Norte solidaria en Ruiloba

Por segundo año consecutivo se va ha celebrar la "II Marcha Solidaria del Norte", prueba que se celebra en Rubiloba próximo día 15 de febrero de 2014 y que ya en su primera edición contó con 832 participantes sus tres modalidades, Btt, marcha a pie y combinada.

Esperemos que este año el invierno sea menos crudo que el pasado y podamos disfrutar de un bonito día de Mtb