Los Fondistas: Soplao Mtb
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao Mtb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soplao Mtb. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

Los smartphones y las hichadas del Soplao Mtb

Ya que las nuevas tecnologías se van imponiendo, he dado una vuelta de tuerca a mi guía del acompañante (aguador/a, hinchada, fan, sufridor/a...) para que con ayuda de la aplicación MAPS que traen los smartpfones y accediendo al mapa a través del enlace que he colgado debajo abajo, simplemente pinchando en un punto de paso y pulsando luego al símbolo de "Coche" ó de la "Flecha" (si no tenéis el GPS activo), os marque la ruta más rápida por carretera hasta ese punto desde vuestra ubicación actual.




  • Con estrellas AZULES he marcado los puntos a los que se puede acceder en coche sin problema.
  • Con estrellas VERDES he marcado los puntos opcionales a los que ir.
  • Con globos AMARILLOS he marcado los puntos más complicados o menos interesantes.

El enlace que debereis cargar desde la aplicación Maps del movil es:

https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zBVKfZ9dyUKQ.kusjn1IItfY4

Pasos para ir a un punto de la ruta con el Smartphone (Activar GPS):
Al pinchar el enlace del mapa puede que nos salga esta pantalla previa, si es así, seleccionamos Maps

Aquí podemos optar por ver la leyenda de cada punto

Ahora pulsaremos uno de los iconos que se os muestran en el mapa. Las estrellas son los puntos "recomendables"

Una vez pulsado el punto, lo siguiente será pìnchar encima del icono del coche...

... y confirmar el inicio de la navegación pulsando en el rótulo "INICIAR NAVEGACIÓN"


Estos puntos están pensados para usar la APP de Gloogle My Maps. Si no la tenéis instalada en vuestro móvil, buscarla como MyMaps o pinchar este enlace https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.m4b

sábado, 16 de mayo de 2015

Guía del acompañante del Soplao de Mtb

P.K. y hora aproximada sobre 10h-11h de tiempo registro
Roja: Ruta por carretera // Verde: Ruta Mb
Perfil de la ruta de la Hinchada
Rotonda de salida de Cabezón de la Sal dirección Oviedo
(La fecha roja es el sentido de marcha de los corredores)
Rampa de Cemento de La Cocina

Subida a Monte Aa
Paso por el puente sobre el río en Ruente
Cruce de Juzmeana

Tramo entre Juzmeana y Barcena Mayor
Cruce de entrada a Ozcaba
Ozcaba y Mostajo desde la carretera
Renedo de Cabuerniga
Para todos los que queráis seguir la prueba de Mtb, os he montado esta mini-guía en la que me limitado ha trazar una ruta que no os complique la existencia, más aún si no sois de la zona.

Los puntos que he puesto como de interés están en parte ajustado a los tiempos de la prueba que yo hice el año pasado (10h28), poniendo horas de paso un algo adelantadas a las mías del año pasado. Siempre podéis ir ajustándoos a vuestro ritmo, si bien, podéis ver que entre cada punto de paso tenéis tiempo de sobra.

La ruta comienza en Cabezón de la Sal, bien sea en la salida, o en la rotonda de Cabezón de la Sal. Una vez que hayan pasado los corredores, debéis tirar carretera de Oviedo (por la nacional), desviándoos a la izquierda al poco de pasar la población de Treceño (Km7). Después de 3 km, llegareis al pueblo de La Cocina, aparcar donde podáis y en apenas 200m ya estaréis en las rampas de cemento listos para disfrutar de los participantes.

Cuando decidáis  ir al siguiente punto, Monte Aa, lo más cómodo es hacer un poco de turismo, siguiendo la carretera por la que llegamos a La Cocina, pasando por Labarces, Alto de Bielva y después de un sinuoso descenso, girar a la izquierda en Puente el Arrudo para coincidir con los locos de las dos ruedas a partir de la población de Celis.

Cuando lleguemos a Puentenansa, giráis a la izquierda camino de Carmona y al poco de pasar la población de Carmona os vais ha encontrar con una curva de 180º a la derecha y con una entrada al monte en la misma curva. ¡Aparcar por donde podáis! (un poco  antes hay sitios) y en apenas 1Km de pista os vais a encontrar ya con las rampas de cemento de Monte Aa.

Para ir al siguiente paso (yo Ruente lo pongo como “Monte Aa ó Ruente”) ya os vais hasta el cruce de Juzmeana. Este debe ser el punto el que vuestro campeón tenga la duda razonable de irse para casa, pero la hinchada tiene mucha fuerza, lo animareis para que tire como un valiente.

Desde Juzmeana hasta Barcena Mayor hay un tramo de praderas en los laterales muy majos para aparcar y montar un picnic ó esperar allí a vuestro “Dream Team”.

Desde este punto hasta el siguiente, Ozcava, tendréis que volver sobre vuestra ruta hasta pasar Correpoco y al llegar al primer cruce girar a la izquierda para subir el puerto de Palombera casi en su totalidad. Tendréis que subir 17Km para encontrar el desvío a la izquierda que lleva hasta Ozcaba. Desde el cruce hasta allí apenas habrá 400m.

Recordar que en este punto puede hacer frío ó calor. Desde este punto de paso apenas les quedan a los campeones que llegaran destrozados unos pocos klm para comenzar el descenso hasta Correpoco. Es un buen momento para comer algo, beber e igual, cambiarse de ropa arriba para quitarse la sudada.

Una vez que hayáis dado los ánimos, volveréis ha bajar el puerto hasta el pueblo de Renedo de Cabuerniga, donde podréis… deberéis dar un pequeño empujón a lo que quede de vuestros valientes en la primera rampa de cemento del Negreo.

En cuanto lo perdáis de vista (que tardareis), coche y para Cabezón de la Sal a aparcar donde podáis y esperar con la cámara de fotos en la mano para inmortalizar la cara de vuestro corredor al pasar la línea de meta.



Descarga del fichero Guia del Acompañante (.kmz). Pulsando os podeis bajar el archívo "Guia_Acompañante.kmz" para verlo con Google Earth.




jueves, 14 de mayo de 2015

Ropa de abrigo o tirantes para el Soplao Mtb

Sobre el tema de que ropa llevar en el Soplao de Mtb, yo solamente puedo hablar de las tres últimas ediciones. La del 2012 que fue la del agua a contaros, en la que mi pulsómetro Polar marco 3º en el alto del Moral (me fui para casa la llegar al cruce de Juzmeana).

Luego ya en las ediciones del 2013 y 2014, he registrado las rutas con el Garmin 800, y a pesar del buen tiempo, se puede observar que entre las cumbres y los valles, en apenas unos kilómetros podemos tener una diferencia térmica de 10º. Si hace calor ese día, esa diferencia hasta se puede agradecer, pero si sale un día encapotado… no podemos dejar de llevar alguna protección para el frío.

Como ejemplo más cercano, el día 19 de abril de este año, salimos un grupo de Correpoco con 7º, en Cruz de Fuentes ya estábamos a 24º, al llegar a Ozcava bajo la temperatura a 10º, se encapoto y comenzó una lluvia fina, para llegar al Alto del Mostajo con una temperatura de 2º (8º de descenso en apenas 3Km) y llegando a Correpoco en 14Km con 10º otra vez.

Con esto no digo que tengamos que llevar una térmica de invierno, lo que digo es que la climatología en la zona alta de la marcha puede llegar a ser "dura", con lo que tendremos que ver muy bien el parte del tiempo para ese día y ver un poco como han sido los anteriores de cara a elegir nuestro traje de romano par el gran día.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Medallas y mas medallas para el Soplao de Mtb

Como ya sabemos, este año vuelve a haber tres recorridos posibles del Soplao de Mtb. Estos son sus perfiles.
Oro, 161Km

Plata, 119km

Bronce, 106Km



martes, 7 de abril de 2015

Resumen de desniveles en el Soplao de Mtb

Mirando por ahí he sacado estos datos donde vemos las distancias en función del porcentaje. Estos datos son muy interesantes, ya que podemos ver donde deberemos hacer más hincapié en nuestras rutas de cara a mejorar tiempos.



 Subidas
 Distancia  % del total
 Entre 15 y 30%  4.97  3.07
 Entre 10 y 15%  13.342  8.25
 Entre 5 y 10%  23.971  14.82
 Entre 1 y 5%  31.755  19.63
 Total*  74.038 Km  45.77 %
 Llano
 Entre 1 y -1%  16.695 Km  10.32 %
 Bajadas
 Entre 1 y 5%  22.278  13.77
 Entre 5 y 10%  29.863  18.46
 Entre 10 y 15%  15.229  9.41
 Entre 15 y 30%  3.673  2.27
 Total*  71.043 Km  43.91 %

viernes, 9 de mayo de 2014

Track de 10h30 del Soplao 2013 Mtb

Ya que varios me lo han pedido, aquí os dejo mi track del año pasado grabado con mi "Garmin 800" en formato GPX y TCX.

Espero que os sirva de referencia para ver más o menos por donde vais con referencia a mis 10h30.

Vereis que fui muy tranquilo, bueno, como pude toda la marcha pero disfrutando que es lo importante.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Ya queda menos para los 10000 del Soplao de Mtb 2014

Una lista de consejos de un globero de elite (jeje).
  • Sal tranquilo, las balas que gastes al inicio las vas a necesitar al final.
  • La bajada del Alto de San Cibrian hasta el inicio de La Cocina es peligrosa. Es muy rápida, con grija y tiene los laterales con alambrada.
  • La subida de la Cocina este año esta lavada, es una lastra pesada para subir con casi todo metido.
  • De Celis al puente La Riega (inicio de Monte Aa), comer, beber y no calentarse.
  • Monte Aa subirlo tranquilo, el segundo tramo de cemento rayado se hace largo.
  • Los primeros 3,5Km de El Moral son duros.
  • Desde Juzmeana hasta Barcena Mayor, siendo todo asfalto, aprovechar para comer y beber, si te has decidido en tirar para adelante ya no hay escapatoria.
  • Fuentes es largo (16Km) con un descanso a mitad, lo mejor es ir a tu marcheta.
  • La bajada de Fuentes al barranco Queriendo en sus últimos 1500m es complicada.
  • Ozcava Empieza brusco para después suavizar, y a pesar de ser corto, ya hace daño.
  • De Ozcava a Venta del Mostajo ya es un sin sufrir, parece que no se termina, paciencia.
  • La bajada del Alto del Mostazo hasta Colsa tiene enjundia. Suelo duro, piedras, curvas, mucho cuidado.
  • Llendemozó, en condiciones normales tocara patear algún tramo, si llueve mucho cuidado con las piedras.
  • Negreo, bueno, pues no queda otra, uno contra otro y para arriba que ya casi hemos terminado.
  • De Ruente a Cabezón de la Sal, ni comer, ni beber, solo tirar y disfrutar del reto conseguido.
  • Al Llegar a Cabezón de la Sal, disfrutar el momento, merece la pena.

jueves, 1 de mayo de 2014

Pasando el corte

Desde que empezó el tema de que igual hacían un cajón en la salida de la prueba de Mtb, cuando me preguntaban a mi, yo decía convencido que había terminado el 528 (“no se de donde me venía esa cifra”) y me quedaba tan pichi.

Yo a solas hacia cábalas y pensaba… “bueno, si son los 500 primeros de los que llegaron el año pasado y este año repiten… si falla alguno… igual entro en el corte” pero al final me decía: “¡este año a madrugar más!”.

Pero resulta que ayer, un compañero me dijo que su hijo entraba en el cajón, y que yo por tanto, como había llegado por delante de él, pues también. Yo le porfíe, pero me fui a la lista de clasificados para ver quien tenía razón, y resulta que yo he quedado el año pasado el “328”, con lo que entro en el cajón. Menudo subidón me entro.

Total, que me puse a mirar tiempos he intervalos y resulta he visto que el corte de los 500 esta casi en las 11 horas.

lunes, 21 de abril de 2014

Primera parte del Soplao de Mtb desde Torrelavega

Aquí estamos parte de la grupeta en Monte Aa
Salida :  Gasolinera de Torres (Torrelavega)
Día :  Sábado, 19 de Abril de 2014
Salida:  8:0 
Llegada:  15:00
Distancia : 118.0 km
ClimbByBike-Index : 128.37
Puertos: Coo, Quijas
Desnivel acum. Subiendo : 2954 m  Bajando : 2961 m

El sábado pasado hemos hecho una ruta desde Torrelavega para inspeccionar la primera parte del Soplao, y de paso, ir quemando el gusanillo.

La ruta en si empezaba en Santibañez, llegando con apenas 19km a las primeras rampas de la subida a San Ciprian. Como era de esperar, el primer tramo de cemento rallado te hace recordar automáticamente que la prueba es dura desde el km 2 y ya nos esta poniendo en nuestro sitio.

La primera novedad que he encontrado este año es en la parte de lastras que sigue a la parte de cemento rallado del inicio del tramo de La Cocina. Los dos años anteriores esta zona de lastras estaba en parte oculta por vegetación y barro, lo que la hacía bastante incomoda, llegando algún tramo a obligarte a subirlo con la bici de la mano. Ahora mismo, parece como que han lavado todas las lastras con una manguera a presión, siendo un autentico pedregal duro, del que he sacado una primera conclusión y es usar rudas de 2.0 atrás y no llevarlas con demasiada presión.

Lo siguiente es subida hasta las Cuevas del Soplao, todo asfalto.

La otra novedad ha sido la bajada de las Cuevas del Soplao hasta Celis. Este año, salvo que diluvie, la bajada esta seca y dura, yo diría que algo peligrosa y con la que he confirmado mi decisión anterior en el tema de ruedas.

Al llegar a Celis nos tomamos un café y tiramos hacia el siguiente tramo, la subida de Monte Aa. Este tramo de 11Km de asfalto es donde podremos aprovechar el día de la marcha para comer y beber.

Se rumorea que este año la Dirección de Montes no deja pasar el río, por lo que tendremos que esperar posiblemente hasta el último día para saberlo con certeza. A mi particularmente me da igual, si hace calor, mojarse los pies es una gozada y si hace frío, a peor siempre se puede ir (jeje).

Luego subimos Monte Aa con sus dos rampas de cemento, las cuales, evidentemente no se han suavizado. Luego, tras una bajada rápida de piedra suelta y tras un paseo desde Ruente hasta Ucieda, encaramos la subida hasta el Alto de Tordías, empezando ya a sufrir cada uno a su manera.

Desde Tordias hasta Torrelavega ya todo en descenso nos sirvió para lamernos las heridas del día y pensar en la siguiente quedada.




domingo, 19 de enero de 2014

Sigue mi globo de 10h30

He estado revisando los datos de mi Soplao 2013 de Mtb y he sacado una tabla básica donde he indicado los pasos de la prueba, longitud de los tramos, altura ganada, desnivel con mis tiempos de paso.

Salvo el tramo de bajada del Moral a Juzmeana en el que paré 10 minutos en las otras paradas fue pillar algo sólido y liquido y arrancar, por lo que no baje ese tramo a 22Km/h sino a unos 35Km/h.

Desde el inicio fui con el freno puesto y menos mal… pues al final casi iba por el empuje del viento.

Tiempos de subida:



Punto Km % Km/h Tiempo
Alto de San Cibrian 3,00 km   8,33%   10,00 0:18'  
San Vicente del Monte 2,60 km   6,42%   13,00 0:12'  
Anterior a Carrancias 2,90 km   5,5%   14,50 0:12'  
Alto de Carrancias 1,90 km  
22,8 0:05'  
La Florida 4,30 km   7,59%   8,90 0:29'  
El Soplao-1 2,00 km   7,35%   10,00 0:12'  
El Soplao-2 2,20 km   0,23%   22,00 0:06'  
Monte Aa 3,20 km   8,94%   8,73 0:22'  
Tordias 9,50 km   7,23%   9,19 1:02'  
El Moral 3,00 km   2,05%   13,85 0:13'  
Fuentes 16,10 km   4,75%   11,10 1:27'  
Ozcava 3,50 km   6,93%   7,24 0:29'  
Alto Venta Vieja 2,90 km   4,99%   9,67 0:18'  
Llendemozo 1,60 km   5,26%   8,73 0:11'  
Alto del Negreo 6,00 km   9,47%   6,21 0:58'  


Como incidencias:

•    Salida con colegas por todas partes y la música a tope!!!
•    San Cibrian lo subí montado.
•    Bajada del Alto de Carrancias hacia La Cocina con curvas muy complicadas, rápidas, pista estrecha y alambrada de espinos.
•    Después de la rampa de cemento de la Cocina uno se apeo y anduvimos en fila unos 200m.
•    La bajada del Soplao a Celis estaba muy embarrada.
•    Parada rápida en el avituallamiento de Ucieda.
•    Parada de 10’ en el cruce de Juzmeana para relajarme un poco los músculos y tomar una infusión caliente. Este es el punto de no retorno del Soplao de Mtb.
•    Bajada de Fuentes al inicio de Ozcava con mucho cuidado. Ya iba cansado y el tramo final es muy peligroso.
•    Parada en Ozcava para tomar un café solo (como lo agradecí).
•    La bajada  de venta vieja a Colsa con cuidado. El suelo esta muy roto.
•    Varios tramos en Llendemozo con la bici de la mano en caravana.
•    Agua en el inicio del Negreo y a sufrir que ya se termina.
•    Bajada de Negreo hasta Ruente muy rápida y con mucha piedra suelta. Con mucho cuidado para terminar la prueba sin caídas.
•    Entrada en Cabezón de la Sal… Sin palabras!!!!
 



jueves, 2 de mayo de 2013

Previsión a 15 días del Soplao 2013 (accuweather.com)

No es para andar preocupandose, pero este año de momento parece que no nos mojamos, eso sí, la pista no creo que seque lo suficiente para entonces. Creo que vamos a pillar barro del bueno en La Cocina, Celis, Llendemozo y Negreo. Esperemos que se confunda el tiempo.


sábado, 19 de mayo de 2012

Para que no perdáis el tiempo mirando clasificaciones

Os comunico que me faltaron bemoles para terminar el Soplao 2012 de MTB. Podría hablar de la hipotermia que llevaba en Juzmeana (en El Moral llevaga 4h34' +/-, las 12:34), podría quejarme de la cantidad de agua que nos callo desde Ucieda, podría  quejarme diciendo que las pistas se pegaban como chicle, pero para decir que fue esto o aquello, como os dije, me pare en Juzmeana, intente entrar en calor debajo del paraguas de un seguidor y al final me fui para Cabezón de la Sal con lo que me quedaba entre las piernas, y la verdad, era poco ó nada.
Tramo de Celis a Puente Nansa (c) Juani Arellano
Tengo que felicitar a la organización, este año en particular, porque si yo lo pase mal, por lo menos me movía, pero ellos parados con la humedad que había... menuda paliza.

Y no puedo olvidar a mis locos del Soplao, a todos, los que habéis terminado y los que no, porque la verdad, salir con lo que prometía y luego seguir con el tiempo que se metió tiene más que merito, es una afición que ya la quisieran los futboleros.

Bueno, ahora solo queda esperar al año que viene y rezar porque haga solecito.


martes, 15 de mayo de 2012

No nos pongamos nerviosos

Parece que el tiempo anuncia agua pero bueno, es lo que hay. Para ser mi primer Soplao de MTB me va a tocar tirar de clase pero las cosas vienen como vienen, no como uno quiere.

Por si las moscas, y en vista que únicamente he subido Monte AA y Ucieda hasta el cruce de Brenes, he decidido memorizar bien los tramos y darme ánimos.

Aquí podéis ver las subidas con sus desniveles y distancias. A mi me asusta un poco... pero....


 Subida a la Ermita de San Esteban


Subida a la Ermita de San Antonio

Subida al El Soplao

Subida al Monte Aa

Subida al Moral por Ucieda

Subida a Cruz de Fuentes

Subida El Moral por Juzmeana


Y no olvidéis a esa eterna amiga de nuestras salidas, ella nunca se olvida de nosotros así que no nos olvidemos de comer y hidratarnos bien y si llueve ojito con el chubasquero no valla a visitarnos la amiga.


sábado, 7 de abril de 2012

Primer contacto con los tramos del Soplao de montaña

Ayer salí a la Sniace en mi MTB en busca de colegas para andar sin mucha esperanza por cómo estaba todo de mojado. Al llegar ya salían Marcos y Borja para Comillas diciendo que no había nadie en la pista. Yo preferí esperar y al dar las nueve empezó a llegar gente formando al final una grupeta de carretera y un par bicis de montaña.

Llego Ceci y quedamos en tirar para hacer algún tramo del Soplao, haciendo la aproximación por carretera usando la grupeta si tiraba para Saja. Como veíamos que no se arrancaba, tiramos solos para Cabezón de la Sal y llegando a Carranceja nos cogió la grupeta que al final iba para Pozo del Amo. Nos pegamos a rueda y nos fueron dando caña hasta que en Saja decidimos dar la vuelta y tirar al monte, que era a lo que íbamos.

La primera opción fue tirar por Correpoco para subir Al Moral y bajar para Cieza, pero al ver que la bruma estaba aún metida en el monte preferimos tirar para abajo y mirar el tramo de subida de Monte Aa, el problema, que teníamos que subir antes la collada de Carmona.

La subimos a ritmo tranquilo y bajamos hasta la entrada de la pista. Yo conocía donde estaba la entrada porque al pasar por allí al gente lo comentaba, pero desconocía como era de duro.

La subida me ha parecido (es que lo es) corta y explosiva. El primer km y medio es duro, con una rampa final de hormigón de 800 metros que te apuntala, pero una vez superada es prácticamente llano hasta la cumbre. 

Allí nos pusimos él para-vientos y para abajo. Al inicio la bajada de Monte Aa es de dar pedales, luego, el desnivel aumenta a la vez que entramos en una zona de varias curvas rápidas enlazadas y un par de 180 grados que me encendieron de una manera que disfrute de la bajada como un crio (en la marcha con gente no creo que pueda bajar como baje ayer). Luego el descenso perdió desnivel y otra vez a pedalear en ligero descenso hasta llegar a Ruente.

De Ruente para casa nos pillo la entrada de la niebla con el nordeste, añadido a la trisca que llevábamos, nos hizo llegar a casa suaves de verdad.

Mañana si no llueve saldré para la Sniace para estar allí a las 8:30 y ver que valiente está, bien para ir al monte (yo vuelvo a salir con mi MTB) o a una ruta de carretera, pero yo yendo a rueda que ya es bastante trabajo aguantar el ritmo montado en un Pascuali.