Los Fondistas: Grupeta
Mostrando entradas con la etiqueta Grupeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupeta. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

Luz Saint Sauveur - Tourmalet

Día :  Domingo 5 de Julio
Distancia : 37,0 km 
ClimbByBike-Index : 111,51
Puertos: 
Col d' Tourmalet  (1.405m)
Metros Ascensión: 1.405m 
Track: Dibujado Mapa

Como colofón del fin de semana de pirineos, que mejor que hacerlo con la subida al mítico Col d' Tourmalet por el lado de Luz Saint-Sauveur. Toda una ascensión de un coloso por su lado más duro (según mi experiencia), pero eso sí, la más bonita.

La ascensión la iniciamos en Luz Saint-Sauveur, tomando una ruta distinta de la actual desviándonos a la izquierda en el PK 10.400 de la subida para ascender por la ruta original del puerto. La bajada la haremos por la nueva carretera que discurre por la ladera opuesta de este tramo de subida.






lunes, 16 de marzo de 2015

Gavarnie-Boucharo, Tromouse y Luz Ardiden

Día :  Sábado 4 de Julio
Distancia : 117,0 km 
ClimbByBike-Index : 159,97
Puertos: 
Col d' Gavarnie-Boucharo (1.585m)
Col d' Cirque de Tromouse (1.056m)
Col d' Luz Ardiden (1.030m)
Metros Ascensión: 4.385mTrack: Dibujado Mapa

Esta ruta, es un poco más corta que la anterior propuesta de 4 puertos, siendo aún así, bastante dura. La marcha comienza con la ascensión hasta el Col d' Gavarnie-Boucharo, 30km de continua ascensión (la iniciamos el Luz Saint-Sauveur) encontrándonos con el verdadero puerto al pasar por la población de Gavarnie. Un puerto no muy largo, de suelo áspero y duro, pero con una vistas de alucinar.

Una vez coronado el puerto, comenzamos el descenso por donde subimos y poco antes de llegara la población de Gedré, giraremos a la derecha para ascender el segundo puerto del día, el Col' de Tromouse o Cirque de Tromouse. Esta ascensión, también es dura, terminando la ascensión con las vistas al circo glacial de Tromouse.

Como postre, a apenas 2km de Luz Saint-Sauveur, queda la opción para los más animosos de subir al Col d' Luz Ardiden, otro puerto mítico que ha estas alturas se va ha hacer duro de verdad.






viernes, 13 de marzo de 2015

Les Pyrénées 2015, Ruta 2


Parece que la ruta inicial del sábado con las dos subidas al Torumalet nos estaba atormentando por lo dura que es, por lo que hemos optado por una ruta totalmente dentro del valle de Luz Saint-Sauveur y con la opción de hacer dos o tres cumbres el sábado.

La ruta la vamos a dividir en tres etapas partiendo todas ellas de Luz Saint Sauveur.

La primera, el día de llegada, haremos una ruta corta con la ascensión al puerto de Hautacam.

El segundo día será el plato fuerte ascendiendo, Gavarnie-Boucharo, para luego a girar a la derecha a mitad del descenso para subir al Circo de Tromouse. De regreso a Luz Saint Sauveur, queda la subida de Luz Ardiden para los que se vean con fuerzas.

El tercer día haremos una rápida ascensión al mitito Tourmalet para luego comer y volver a la tierruca.



lunes, 2 de marzo de 2015

Les Pyrénées 2015 - Luz Ardiden

Día :  Domingo 5 de julio
Distancia : 31,0 km 
ClimbByBike-Index : 83,85
Puertos: Luz Ardiden (1.715m)
Metros Ascensión: 1.030m
Track: Dibujado Mapa



Y ya como despedida...


http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuertoF.asp?id=21
(c) http://www.altimetrias.net





viernes, 27 de febrero de 2015

Les Pyrénées 2015 - Tormalet (2 lados), Horquette de Ancizan y Aspin

Día :  Sábado 4 de Julio
Distancia : 127,0 km 
ClimbByBike-Index : 159,97
Puertos: 
Col d' Tourmalet (1.405m)
Horquette de Ancizan (476m)
Col d' Aspin (779m)
Col d' Tourmalet (1.268m)
Metros Ascensión: 4.805m
Track: Dibujado Mapa


El plato fuerte de “Les Pyrénées 2015” este año consta de cuatro puertos y que mejor comienzo del día que con la ascensión al Col d’ Tourmalet por la vertiente de Luz Saint-Sauveur desde el km 0.

Este lado del puerto es tremendo, bueno, por los dos lados, pero el final de este es vertiginoso, con unas curvas en herradura que te hacen temblar.

Una vez coronado el puerto y después de las primeras fotos de rigor en el alto, bajaremos hacia el lado de Saint Marie de Campang, donde giraremos a la derecha, dirección del Col d’ Aspin, pero desviándonos en la base del mismo ascendiendo el Col d’ Horquette de Ancizan.

Este segundo puerto, es de esos desconocidos de las carreteras secundarias pero muy bonito, y con un descenso virado que nos llevara hasta la población de Arreu, punto en el que comienza el Col d’ Aspin por su vertiente más dura.

Al terminar el descenso del Col d’ Aspin, volveremos en dirección a Saint Marie de Campang, donde afrontaremos el gran reto del día, el Col d’ Tourmalet por la vertiente de la estación de sky de la Mongnie. Esta lado del puerto, a mi me parece más duro que el otro, y si en esta ocasión, le añadimos los km que ya llevaremos, me parece que en las fotos en el alto se vera en nuestras caras lo bien que hemos llegado (jeje).

http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuertoF.asp?id=8
(c) Altimetrias - Col d' Tourmalet por Luz Saint-Sauveur

http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuertoF.asp?id=36
(c) Altimetrias - Col d' Horquette de Ancizan

http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuertoF.asp?id=30
(c) Altimetrias - Col d' Aspin

http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuertoF.asp?id=26
(c) Altimetrias - Col d' Tourmalet por Saint Marie de Campang






jueves, 26 de febrero de 2015

Les Pyrénées 2015 - Hautacam

Día :  Viernes, 3 de julio
Distancia : 66,0 km 
ClimbByBike-Index : 114,98
Puertos: Hautacam (1.653m)
Metros Ascensión: 2.223m
Track: Dibujado Mapa



Como plato del primer día, haremos una subida al mítico puerto de Hautacam. Puerto duro (como todos los que vamos ha subir) que nos servirá como primera toma de contacto para lo que nos espera el sábado y el domingo.





jueves, 19 de febrero de 2015

Les Pyrénées 2015


Este verano tenemos en la grupeta una salida esperada por muchos. Para algunos sera la primera vez que rodaran por puertos míticos del Tour, otros volveremos a recordar nuestras anteriores rutas por ellos, pero todos, vamos con la ilusión de subir colosos del ciclismo.

La ruta la vamos a dividir en tres etapas partiendo todas ellas de Luz Saint Sauveur.

La primera, el día de llegada, haremos una ruta corta con la ascensión al puerto de Hautacam.

El segundo día será el plato fuerte ascendiendo, Tourmalet por el lado de Luz Saint Sauveur, Horquette de Ancizan, Aspin por Arreu y otra vez Tourmalet por el lado de Saint Marie de campang. 

El tercer día haremos una rápida ascensión al mitito Luz Ardiden para luego comer y volver a la tierruca.


jueves, 30 de octubre de 2014

O nos oganizamos o esto va mal


Desde hace tiempo la grupeta esta creciendo y lo entendemos. Todos hemos llegado en algún momento a estar cansados de hacer siempre los mismos recorridos, casi siempre de carreras y volver como podíamos, algunas veces solos y otras en un reducido grupo en comparación con los que salíamos ese día.

Es en parte por eso por lo que nosotros, decidimos dar un giro y hacer rutas nuevas, más duras, menos duras, pero rutas variadas y ante todo, rutas en las que si salimos cinco, volvemos los cinco.

Ahora, tenemos un problema, el número. Cuando vamos tanta gente, aparece el problema de las retenciones de coches. Ya hace unas semanas, trafico paro a la grupeta en Quijas y nos “criticó” la manera en que se iba, no voy a decir como porque todos lo sabemos. Al reiniciar la ruta, se volvió con los mismos defectos (ocupando media calzada, no respetando las parejas…)

El código de circulación nos permite ir en parejas, pero deja bien claro que  “siempre que la vía lo permita y no se entorpezca el tráfico”, en cuyo caso se deberá circular en fila de a uno.

Yo propongo que vallamos con cierto orden y... separación. Me explico: Como todos conocemos la ruta, no cuesta nada “hacer grupos” dejando entre cada uno de ellos 200m (por decir una distancia) y así, junto con el respeto del código de a circulación (en parejas siempre que se pueda), podríamos hacer rutas interesantes y sin la presión de sufrir un accidente por culpa de un “conductor nervioso” ó que un día tráfico nos pare y nos meta un puerro de los guapos.

Se que la propuesta puede parecerle descabellada a alguno, pero si queremos que nos respeten y a la vez disfrutar de rutas variadas, creo que el camino debe ir por aquí, respeto y organización.

Os recuerdo nuestro pequeño decálogo:


La salida no está cerrada a nadie, puede venir la gente que quiera, pero nosotros tenemos una manera de ir en grupeta y nos gusta pensar que la gente que nos acompaña va igual.
  1. En los puertos al coronar se espera al último.
  2. Todos pasamos durante la salida a los relevos, unos más otros menos (cada uno decide lo que quiere o puede ayudar). A estas alturas el que se atreve a hacer estas kilometradas no va justo.
  3. Si vamos en grupeta, igual que queremos que nos respeten, nosotros debemos ser los primeros en respetar, evitando en lo posible hacer caravanas. Si en un momento dado se decide ir en fila para dejar pasar los coches, no cuesta nada hacerlo y de paso ayudamos a la concienciación de los conductores.
  4. La parada para el café es más una disculpa que una necesidad. Es el momento de recuperar ánimos y echar una parlada animada con los colegas, apenas 10' que no llevan a ninguna parte. 
  5. Todos sabemos como vamos en cada momento, si no puedo pasar relevos, no pasa nada. Pero si luego aprieto las tuercas a los demás...