Los Fondistas: Quedadas MTB
Mostrando entradas con la etiqueta Quedadas MTB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quedadas MTB. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Para ver La Vuelta el día del Caballar (Plan "B")

Como parece que el domingo va ha hacer  bueno, una opción interesante es, madrugando un poco subir hasta el Casetón de Andara.

Subida técnica pero bonita y bajada con truco, pero bueno, siempre se puede bajar lo malo andando :).


martes, 19 de agosto de 2014

Ruta del club MTB Torrelavega de Agosto del 2014

http://www.mtbtorrelavega.com/
Salida/Llegada :  Pista de la Sniace
Día :  Sábado, 23 de Agosto de 2014
Hora de Salida:   8:30
Hora de Llegada:   13:45
Distancia:  54,2 Km 
Desnivel acum. Subiendo : 1.376 m
Dificultad Física: Alta
Dificultad Técnica: Alta
Track: Grabación GPS

La marcha del club de este año sale de la pista de la Sniace, tirando por la rivera del río hasta Ganzo, para ir por el carril bici hasta el polígono de Barros, Coo, Puentecía, portillas de Herrera de Ibio, Alto del Toral, Mozagro, Campa de la Maestra, Coo (o bajada alternativa por la Jerrizuela), Barros, Viesca y terminando en la Sniace.


La ruta es abierta a otros clubes y amigos, ya que de lo que se trata es de disfrutar de un día de Btt.

Como dato interesante, en el tramo que va una vez pasadas las portillas de Herrera de Ibio hasta el Mozagruco, nos vamos a encontrar con 4km a más del 14% de desnivel medio, ¡¡CASI NADA!!



martes, 15 de julio de 2014

Cronica de la Vuelta al Macizo Central de Picos de Europa

http://www.mtbtorrelavega.com/
Salida/Llegada :  Camping San Pelayo (Camaleño)

Día :  Sábado, 12 de Julio de 2014
Hora de Salida:   9:26
Hora de Llegada:   16:51
Distancia:  68.34 Km 
Desnivel acum. Subiendo : 2.571 m

El pasado sábado hicimos la vuelta al macizo central de los Picos de Europa unos cuantos bikers del Mtb Torrelavega y del Mtb Cabuerniga disfrutando de un paisaje único.

La ruta la iniciamos con un cielo con nubes que luego fueron desapareciendo hasta que al llegar a Sotres, nos quedo un día soleado de verano.

La ruta empezaba en el camping San Pelayo de Camaleño, subiendo por Brez, Lon y luego, teníamos la intención de coger la pista hasta Aliva por Mogrobejo. Lamentablemente nos adelantamos en un cruce antes de llegar a Mogrobejo y nos hicimos 4,5Km extra de pista más dura de lo que nos hubiera gustado.

En cuanto llegamos a la Ermita de las Nieves en Aliva, comenzamos el tramo más complicado técnicamente del día, con 3km de descenso por una pista de piedras grandes sueltas con curvas cerradas bastante malas, para luego mejorar un mucho hasta llegar a Sotres, donde pisamos asfalto por primera vez en casi 30Km de marcha.

En Sotres recuperamos fuerzas (alguno se metió un bocada de queso de Cabrales que daba miedo) y nos fuimos para el Jito de Escarandi por la carretera, donde volvimos a entrar en la pista, la cual, en constante descenso nos llevó hasta Bejes. Para mí, ésta fue la zona más bonita del día.

Luego en Bejes nos todo el reto del año… subir al collado Pelea, menuda pared. Yo de todo el tiempo que llevo haciendo MTB, esta subida es la más dura que he subido con diferencia.
Perfil sacado de mi Garmin 800

Desde el Collado Pelea tiramos para Tama y aunque teníamos pensado ir por pista de Tama hasta las piscinas de Potes, como coincidía con la carrera de Mtb del Open Astur-Cantabro, nos fuimos por carretera directos hasta el camping.

Nada más llegar, ducha, comida a placer en el restaurante del camping a un precio estupendo (incluidas las duchas) y para casa.

En resumen un día estupendo, una grupeta magnífica y, una ruta sin desperdicio con una exigencia física buena de cara a poder disfrutar.




jueves, 10 de julio de 2014

Circular por los Picos de Europa

http://www.mtbtorrelavega.com/
Salida/Llegada :  Camping de San Pelayo

Día :  Sábado, 12 de Julio de 2014
Hora de Salida:   7:30 - Torrelavega dirección al Camping de San Pelayo

Distancia:  64.00 Km 
Desnivel acum. Subiendo : 2.333 m

Esta marcha la organiza el Mtb Torrelavega hace ya tiempo que tenía ganas de hacerla y ahora que el Foro Mtb Torrelavega la hace pues intentaré ir con ellos.

Todo el mundo que la ha hecho dice que es dura, pero muy bonita. Ahora solamente hace falta que haga un buen día.

Como punto fuerte de la ruta esta el Collado Pelea por el lado de Bejes, durísimo, con puntos al ¡¡¡35%!!!





sábado, 15 de diciembre de 2012

¿Donde estuvo Doña Urraca, reina de Castilla?


Hoy quedamos los de la grupeta de La Viesca para hacer una marcha decidiendo el recorrido en el momento.

Por suerte, el día amaneció despejado aunque todas las pistas por las que pasamos estaban bastantes húmedas.

La ruta que decidimos de entrada iba hasta Bostronizo subiendo por Somahoz pasando por la “pared” de cemento rallado de 2.5Km y una pendiente media de 12% que nos lleva desde el barrio de San Andres hasta el cruce de la ermita San Román de Moroso (siglo X). Esta primera rampa del día nos dejo a todos marcas en las piernas aunque a José el médico, Jorge y Carli por el ritmo al que subieron no debieron notar el desnivel (parecen de otro mundo).

Ya con la grupeta junta nos dirigimos a ver un momento la ermita de San Román. Yo no la conocía pero me pareció preciosa, parece de cuento de hadas. Segú me comentaba Seve, al parecer, Doña Urraca, reina de Castilla dono la ermita al Monasterio a la Abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos). También cuentan que la reina paso aquí algún tiempo.
Después de las fotos de rigor nos dirigimos a Bostronizo por una pista “técnica” y en un punto yo pensé que entraba a una poza que más que poza era pozo, pero hubo surte y libre de pisar el barro, eso sí, los pies entraron por completo debajo del agua mientras pedaleaba.

Ya en Bostronizo llego el momento de decidir para donde tirábamos y Jorge y Carli nos dijeron que podíamos subir por Pedredo hacia Cieza. Hasta allí todo bien, pero ya en el alto de Pedredo alguien dice que porque no subimos para Brenes, aquí Jorge, Seve y José Karamazof deciden tirar para Cieza y el resto nos vamos a Brenes.

En ese punto yo me empecé a acordar de mi paso por allí el año pasado con Carli y Sergio Pitana y tuve un momento de duda (pille una pájara de las históricas), me doy la vuelta o tiro para arriba. Al final pudo más la sangre y me fui con ellos para arriba. Aunque subíamos a marcheta, un chico que vino con Carlos se empezó a quedar y ya en el alto de Brenes, José y su hermano Jesús se dieron la vuelta para ir en su búsqueda, mientras Carli, Ceci y yo tiramos para Cieza (a Carli lo esperaban para hacer una paella e iba tarde).

Yo ya me daba por satisfecho con la marcha cuando va Carli y dice “Por qué no subimos por la Collada” total, son 15’ de subida, más menos lo mismo que por Somahoz. Así que, para arriba de la Collada, y esta vez ya sí dolían las patas, pero bueno, solo eran 15’, pero que 15’.
Desde ahí para casita tranquilos salvo el paso del puente de Cartes del carril bici, un día alguno se va a ir puente abajo.

En resumen una marcha divertida, me han salido desde casa 83 km con 1545 metros de desnivel y hemos pasado por zonas muy duras, pozas, zonas técnicas rápidas y pistas cómodas.


¿A que no sabíais que en ésta escondida ermita de San Román había estado Doña Urraca?

domingo, 9 de diciembre de 2012

Hoy a la Ermita del Moral con un frío del demonio

Hoy hemos salido de la Viesca un  grupo de valientes (más bien locos) porque hacia un frio del demonio con la idea de ir a la ermita del Moral. La ruta marcada hasta el Moral estaba clara, Riocorvo, Somahoz y al entrar en Villayuso nos desviamos hacia Pedredo para subir por pista hasta enlazar con la carretera que va de Las Fraguas a Brenes.

Hasta Riocorvo todo bien  pero al llegar a Las Caldas nos metimos en un mar de niebla con una temperatura de 4º y una humedad que se metía hasta los huesos.

Hasta que no llegamos a la altura de la autovía no se despejo la niebla. A medida que subíamos por la pista empezamos a ver un mar de nubes que cubría todo el valle de Arenas de Iguña mientras a nosotros ya nos empezaba a desentumecer el sol.  La vista era espectacular.

Como pasa siempre que hay cuestas aparece el espíritu de los campeones (je je) y nos tiramos esta vez para arriba desde Brenes José, Ceci y yo. No recuerdo haber subido tan rápido ese tramo hasta las portillas de bajar a Ucieda en mi vida. Al final José nos mojo la oreja. Desde allí hasta El Moral fuimos tranquilos esperando al resto de la grupeta. Aunque la temperatura ya había subido a 8º las pozas de las cunetas estaba totalmente congeladas.

Para volver como se nos hacia tarde, tomamos el camino más directo, es decir, Brenes, Cieza y aunque ya no había niebla, el frio del descenso nos volvió a dejar entumecidos hasta casi llegar al final de la salida en Torrelavega.

En  resumen una buena ruta, mejor compañía y un regusto de esos que te dicen quiero más.
Nos vemos en la próxima.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Este domingo toco Ibio y la Jerrizuela

Este fin  de semana a pesar del tiempo que anunciaban pude salir los dos días y únicamente me moje un par de klm el sábado, eso sí, solo hice 30Km.

La salida guapa fue el domingo, 56Km de mtb con un par de subidas guapas y una bajada de las que te hacer correr la adrenalina por las venas.

Salimos de la Viesca a las nueve y media pasadas José karamazof, Jorge (que está intratable), Jesús, José el de la Renault, Seve y yo. Como parecía que estaban entrando nubes por la costa (otra vez), decidimos tirar hacia Ibio por Mercadal, así si el día cambiaba el regreso sería rápido.

Nada más llegar al cruce del parque empresarial de La Mina, me pongo a hablar con Jesús tranquilamente mientras subimos hacia la nave de Outlook y voy y me caigo a plomo contra el costado izquierdo (si, si… solo había desayunado café con tostadas). No me paso nada pero aún no se cómo me caí.

Cruzamos el monte por Mercadal y al llegar al cruce de San Cipriano parecía que caían gotas pero como las nubes estaban altas decidimos arriesgarnos. Nos morrino apenas un klm y al llegar al cruce del bebedero nos desviamos para bajar por la Adrenalítica camino de Coo y de allí si se metía el agua, para casita.

Nuestra sorpresa fue que nada más pasar a la cara sur de Ibio nos encontramos con un día despejado y un mar de niebla metido en la zona de la base de la Jerizuela. Por lo que bajamos hasta Coo y allí enfilamos el reto (por lo menos para mí) de la Jerizuela. Hacía por lo menos  quince años que no la subía y no recordaba lo pestosa que es. Encima, al llegar a la rampa dura pase a un tío con dos perros que menuda rampa final me dieron, entre el perro que me pasaba arriba y abajo, el tío al que en las partes duras el oía respirar en mis orejas  y ver a Jorge que me sacaba un mundo… que desesperación. Bueno al final nos juntamos todos y tranquilamente para casa bajando a los corrales desde Lobao.

Mirar si hace años que no paso por allí, que la última vez que estuve allí arriba aún había unos cerdos que parecían vacas buscando entre la basura y ahora hay plantado un bosque.

El sábado que viene si hace bueno esperamos hacer una salida yendo a Silio por la orilla del Besaya y luego volver por cresteando y por tramos de la autovía del agua hasta San Felices de Buelna . La hora como siempre a las 9:30 en el puente de la Viesca.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Otra salida de La Gurpeta de la Viesca

Este domingo, pese a las previsiones de mal tiempo, nos juntamos para la ya clásica salida desde la Viesca en Mountain Bike, los 8 que salimos en la foto y el fotógrafo Carli.


Resultó un día perfecto, buena temperatura, sin gota de lluvia y con este recorrido:

Puente de la Viesca, Quijas, circuito de Sordo, cantera de Caranceja, Casar, Bustablao, Ibio, Coo y para casa.

Todo la jornada se fue a un ritmo tranquilo, con charlas, bromas y buen ambiente.  (Salvo la subida a Coo, que se lió un poco el tema)

Durante la mañana alguno se unió a la marcha, pues salieron más tarde y al final resultó un buen grupo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Un poco de bosque y de mar

Jesús y al fondo un mar embravecido
Hoy quedamos en la Viesca un para hacer una ruta de montaña aprovechando que daban mejoría del tiempo, aunque como siempre, se medio confundieron y tuvimos que ir con un ojo en el camino y otro en el cielo para ver de donde nos venia el agua. Al final solo nos callo fuerte en el alto de Quijas y pudimos esperar a que escampara debajo de un portal.




La ruta la hicimos José, Jorge, Jesús y un servidor y ha resultado ser de las amenas y bonitas.

La primera parte hasta llegar al alto de Ubiarco, nos hemos deleitado viendo los colores ocres del bosque y las “casitas” que se han hecho y reparado por esa zona.

Los cuatro en la playa de Sta Justa (Ubiarco)
La segunda zona fue la que ha discurrido por la costa desde la “Cabaña del tío German” hasta salir ya a la carretera por Tagle. La mar estaba preciosa y parecía que se salía.

Hemos terminado en la depuradora de Sniace porque veíamos que se ponía otra vez oscuro y así fue, nada más llegar a casa se puso otra vez a llover pero ya no nos pillo


Los caballitos de Jorge
(a mí no me salen ni con un triciclo)

Enlace al perfil completo